Lee más sobre el artículo Amor/recuerdo: buscar lo que se tiene
Fuente de imagen original: Universal Pictures Paul Thomas Anderson Licorice Pizza Alana Haim Cooper Hoffman Premios Oscar comedia romantica

Amor/recuerdo: buscar lo que se tiene

“Nadie busca lo que ya tiene” afirmaba Platón, a través de Sócrates, en su Banquete. Justamente, a propósito del amor y de su inagotable naturaleza de pregunta incansable, constante e irresoluble. El amor como la más radical de las búsquedas humanas capaz de vincularnos con lo que está más allá de nosotros. El amor como una fuerza natural que expresa la tendencia de todo lo corpóreo para acercarse a una belleza y a un bien trascendentales. Pero luego está la experiencia humana concreta, con sus ires y venires, con sus imperfecciones, con sus procesos, sus coincidencias y sus sorpresas. Esta el día a día en el que las condiciones previas que harían posible perseguir un llamado metafísico como el que nos propone Platón se tienen que ir construyendo. Con labor diaria, con dedicación o, a veces, con mera convivencia constante. Con hábitos nacidos de la repetición y la perseverancia. A esta segunda faceta del amor se refiere la más reciente película del consistentemente aclamado director y guionista Paul Thomas Anderson, Licorice Pizza. Una película que da un giro ensoñador y nostálgico al recurrente estilo oscuro y psicológico-dramático del cineasta estadounidense y que le ha valido tres nominaciones a los Premios Oscar —Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Original—, entre muchos otros reconocimientos.

Continuar leyendoAmor/recuerdo: buscar lo que se tiene