Amazon Studios trabaja en una serie basada en El Señor de los Anillos.

Amazon anunció el día de hoy, como parte de su intervención en el tour de prensa de verano de la Television Critics Association, que está preparando una serie situada en el mundo de Lord Of The Rings. El proyecto contará con una inversión sin precedentes, un presupuesto descomunal y un equipo de primera gama que demuestran que esta serie pretende ser la joya de la corona para la cadena.

El equipo multidisciplinario unirá a colaboradores de series que han sido muy importantes en la televisión en años recientes, así como equipo de películas exitosas y ganadoras de premios. Estará conformado por académicos especializados en Tolkien y un equipo de producción ejecutiva conformado por J.D. Payne y Patrick McKay (Star Trek 4), J.A. Bayona (Jurassic World) y Bruce Richmond (Game Of Thrones) entre otros.

Además, la serie se desarrollará con el trabajo de escritores, realizadores de efectos, vestuaristas, ilustradores y productores de películas y series como Breaking Bad, The Sopranos, Stranger Things, Game of Thrones, Toy Story 4, Hannibbal, Suicide Squad, Star Wars: The Last Jedi y The Revenant, entre otros.

Por si fuera poco, la cadena ha invertido 250 millones de dólares en derechos e iniciará el proyecto con un presupuesto de 100 mil millones de dólares para su realización. La intención es desarrollar, como mínimo, cinco temporadas de la serie y un posible spin off.

Amazon no ha dado detalles aún del cast que formará parte del proyecto y sobre la trama adelantó que la adaptación televisiva explorará algunas historias del trabajo de Tolkien que preceden a La Comunidad del Anillo. La producción de la serie empezará en 2020.

El editorial de la semana:

Spiderman Across The Spiderverse a traves del spider verso Miles Morales explicacion filosofia existencialismo

Spiderman, el existencialista: anomalía original

Spider-Man: Across The Spider-Verse reiterará el cuestionamiento hacia la capacidad y la autenticidad de Miles Morales como un Spiderman genuino. Reiterará la incertidumbre que encarna la historia del único superhéroe originado en la cotidianidad y la casualidad. Reiterará el salto de fe que Miles dará para abrazar al héroe que habita en él. Y todo ello lo hará mientras nos cuenta una clásica historia del Hombre Araña: dividido entre salvar su propia vida como un adolescente perdido en el vasto Nueva York o sacrificarse en nombre del heroísmo.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare
Editorial

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>
Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>