Apple TV+ ya tiene fecha de lanzamiento. Conoce los proyectos que acompañarán su estreno.

La carrera por el mercado del streaming empezará a apretarse más y más en los próximos meses y, en específico, el año próximo. Aunque algunas personas piensan que se trata de una cuestión de equipos, o Netflix, o Amazon, o Apple, o Disney+, o etcétera, la realidad es que la búsqueda es generar un nuevo modelo de televisión por paga. Ya no cadenas de cable sino, más bien pagar por los diferentes servicios de streaming que se usan (Netflix, y Amazon, y Apple, yDisney+; o bien, Netflix por este momento, Amazon el siguiente, Apple el siguiente, Disney+ el siguiente, Netflix, de nuevo, el siguiente).Así, la oferta crecerá exponencialmente y, con ella, los contenidos de calidad e interés se diversificarán y se multiplicarán.

En camino, de manera destacada, tenemos a Quibi (de Steven Spielberg), Disney+ (con el MCU, Star Wars, Fox, Pixar y más) y Apple TV+, quien ahora ha anunciado su fecha de lanzamiento. A diferencia de las otras dos plataformas, el streaming de Apple ha determinado ya una fecha de lanzamiento específica para que sus usuarios puedan conocer su contenido: 1° de noviembre. Fecha que, además, se encuentra ya indicada en el sitio oficial de la plataforma en México (lo cuál permite inferir que se aplicará de manera similar en todo Latinoamérica) bajo el precio indicado de 69 pesos mexicanos al mes (aprox. 3.5 dólares estadounidenses). Importante diferencia de los 4.99 dólares al mes que se pagarán en los Estados Unidos por este servicio.

Fuente: Apple

La diferencia radica, quizás, en que el contenido en México y Latinoamérica está sujeto a otro tipo de tratos y acuerdos. Así, una serie que en Estados Unidos pertenece a Sony, para efectos de México y Latinoamérica puede estar en manos de Fox. Es por ello que determinar específicamente el contenido que tendrá esta plataforma en nuestra región no se traduce directamente de la versión original.

Ante eso, lo único que queda por seguro es el contenido original de Apple TV+ entre el que destacan The Morning Show, una serie de comedia dramática estelarizada por Jennifer Aniston, Steve Carrell y Reese Witherspoon y See, una serie de ciencia ficción y fantasía protagonizada por Jason Mamoa; ambos, contenidos para los que ya tenemos adelantos y que estarán disponibles al lanzamiento.

Además se reporta que se preparan proyectos como Lisey’s Story, original de Stephen King, adaptada por JJ Abrams; Defending Jacob con Chris Evans; una serie dirigida y escrita por el responsable de La La Land, Damien Chazelle; una serie alrededor de la CIA con Brie Larson; Amazing Stories, una serie de ciencia ficción y fantasía producida por el exitoso Steven Spielberg; Swagger, una serie basada en las experiencias y vida de la superestrella de la NBA Kevin Durant; una serie por M. Night Shyamalan; una extensión/derivación de Carpool de James Corden, Carpool Karaoke, con el conductor inglés; Foundation basada en la saga de Isaac Asimov; Dickinson, una comedia basada en la poetiza anglosajona Emily Dickinson situada en los 1800; Central Park, una nueva serie animada de los creadores de Bob’s Burgers; contenido basado en el mundo de Snoopy y los Peanuts de Charlie Brown y proyectos fílmicos para los que no han sido revelados más detalles.

Así, el próximo noviembre se cerrará la competencia por el mundo del streaming aún más con un potencial gran competidor en la contienda. En Filosofía Millennial, sólo nos queda esperar que la sobreoferta que se podría generar de esta contienda mercadotécnica tenga como resultado el crecimiento de las industrias narrativas y la llegada de contenidos de calidad a quien pueda tomar de ellos algo positivo y benéfico para sus vidas más que trivializar el trabajo de construcción y producción de historias en favor de una creciente oportunidad económica.

El editorial de la semana:

Cassandro Gael Garcia Bernal Roger Ross Williams Prime Video LGBT lucha libre mexicana exotico luchadores exoticos

Exótico

La lucha libre mexicana ha construido una representación de la feminidad y la homosexualidad contrastante con una disciplina que exalta una imagen hegemónica del machismo y la masculinidad tradicionales: los luchadores exóticos.

La cinta Cassandro recompone algunos eventos biográficos de la vida de Saúl Armendáriz «Cassandro» —exponente de los luchadores exóticos— para delinear una historia de autoaceptación y autodescubrimiento.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics
Editorial

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>
El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>