No es sorpresa para nadie que la llegada de Disney+ ha sido una demoledora noticia para el mercado del streaming con competidores como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Apple TV+ y muchos más y, aunque se esperaba un lanzamiento exitoso de la plataforma, los números que consiguió la plataforma en su lanzamiento en Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos han sin precedentes.
Se ha reportado que alrededor de 3.2 millones de personas descargaron la app correspondiente al servicio en las primeras 24 horas del lanzamiento de la plataforma en los diferentes territorios que se estrenó, conviertiéndola en la App número uno en descargas de Estados Unidos y Canadá y la número dos en Países Bajos.
Por su parte, Disney reportó que las cuentas de suscripción a la nueva plataforma de streaming sobrepasaron los 10 millones de suscriptores. También se reporta que, de manera colectiva, los primeros usuarios de Disney+ habrían visto alrededor de 1.3 millones de horas en el contenido ya disponible en la plataforma.
La descomunal demanda de la plataforma la llevó a vivir sus primeros problemas técnicos en dicho periodo de lanzamiento, aproximadamente desde las 7 am (Tiempo del Este de Estados Unidos), cuando se reportaron problemas para ver contenidos (bajo una leyenda de error de conexión con Disney+) aunque no había problema alguno para hacer la compra de la suscripción al servicio.
En lo que toca a Latinoamérica, el servicio pretende ser lanzado en el primer trimestre del año próximo (en el mejor de los escenarios) y, como máximo, se aplazaría a la primera mitad de 2020. Aunque todavía está por verse qué contenidos entraran en la plataforma en nuestra región (pues las negociaciones y derechos operan de manera distinta aquí), con los contenidos recién comprados por Disney de Fox además de series y películas exclusivas garantizadas de Star Wars, Marvel, Pixar y Disney, la plataforma se convierte ya en una de las más esperadas y atractivas ofertas del nuevo modelo para consumir contenidos .