Café Tacvba celebra 30 años de carrera. [VIDEO]

Una banda sobrevalorada para algunos, que alcanzó su posición por la conjunción de un grupo de situaciones ajenas a ellos según otros; la realidad: una banda con un impacto innegable en la música latinoamericana.

Quique, Meme, Joselo y Rubén empezaron tocando en casa de los Rangel, en un cuartito en el que apenas cabían todos. Así empezó la historia de una de las mejores bandas del rock latinoamericano; con cuatro muchachos inquietos y curiosos por hacer música. Un cuarteto que sin alguno de sus cuatro elementos no sería lo mismo, jamás podría serlo.

El rock en latinoamérica tiene la particularidad de no ser purista, y es que cómo iba a serlo, con cumbias, salsas, tangos, cuartetos, norteñas y un universo musical de sabores distintos, era imposible no «contaminar» aquella base anglosajona que, a momentos, se antojaba insípida. Eso lo entendió bien Café Tacvba y desde su principio se interesaron por añadir elementos autóctonos y típicos de México a su sonido: boleros, cumbias, rap, quebradita, sones y danzón y rock, rockpop, rock purista, rock romántico. Los de Satélite han experimentado todo y hablado de todo tipo de temas, la paternidad, la mística budista, la violencia, el amor, el desamor, sus historias, sus problemas; incluso han sido capaces de guardar silencio y hablar a través de la música con su disco instrumental Revés.

Son pocas las bandas que han logrado mantenerse unidas durante tanto tiempo. La convivencia no debe ser sencilla y esta banda debe tener sus problemas internos, con todo, han sabido darse espacios: para explorar otros proyectos, para diseñar, para hacer otros artes, para producir, para descansar, para escribir. Café Tacvba encontró la fórmula para seguir adelante, han visto el final cerca, seguro, pero no han sucumbido a él y aquí siguen 30 años después.

La banda celebra estos treinta años el día de hoy, en honor a su primer tocada oficial en el Hijo del Cuervo, allá en Coyoacán. Desde ayer estuvieron animando a su público con el anuncio de lo que se viene:

Una banda siempre preocupada por sorprender y que para estos treinta años no dejará de lado la oportunidad de impactar la escena del rock. Ya lo hizo este mismo año con la locura que provocó su segundo MTV Unplugged que se grabó en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, un recinto que la UNAM, la mayor casa de estudios de latinoamérica, no presta a cualquier artista. Hay en ello un reconocimiento a su impacto cultural, más allá de la mera cultura popular. Y así arrancan las celebraciones:

¿Qué vendrá? Una gira de celebración, un épico concierto de 30 años en la Ciudad de México en diciembre, para el que todavía no se informa de una venta de boletos, y música, mucha música, seguro, el renacimiento de la creatividad a partir de la revisión de la propia historia. A estos músicos, recién lo demostraron, ni quitándoles sus instrumentos los detienen. Hoy se cumplen 30 años de una banda pero, ante todo, 30 años de un ejemplo de pasión y vitalidad rockera. 30 años de un amor por ser latinos y no querer ser otra cosa. 30 años del mejor Café del mundo.

El editorial de la semana:

Spiderman Across The Spiderverse a traves del spider verso Miles Morales explicacion filosofia existencialismo

Spiderman, el existencialista: anomalía original

Spider-Man: Across The Spider-Verse reiterará el cuestionamiento hacia la capacidad y la autenticidad de Miles Morales como un Spiderman genuino. Reiterará la incertidumbre que encarna la historia del único superhéroe originado en la cotidianidad y la casualidad. Reiterará el salto de fe que Miles dará para abrazar al héroe que habita en él. Y todo ello lo hará mientras nos cuenta una clásica historia del Hombre Araña: dividido entre salvar su propia vida como un adolescente perdido en el vasto Nueva York o sacrificarse en nombre del heroísmo.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare
Editorial

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>
Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>