Conoce a los nominados al Latin Grammy 2019.

Una de las ceremonias más reputadas de la industria musical celebra el vigésimo aniversario de su edición enfocada en la música Latinoamericana este año. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre en la MGM Grand Arena de Las Vegas, Nevada.

Entre los nominados, de manera polémica para algunos, se encuentra la cantante española Rosalía que ha tenido un excelente año con temas que han sido muy exitosos en lo comercial, aunque no necesariamente aclamados por la crítica al nivel de El Mal Querer, material que la diera a conocer a nivel internacional. La artista encabeza el evento como la artista más nominada en cinco categorías, sólo superada por las ocho de su compatriota Alejandro Sanz.

Otros artistas de interés nominados para la premiación de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación incluyen a Bronco, Intocable, Andrés Calamaro, Ximena Sariñana, Choquibtown, Alex Anwandter, Babasónicos, Bandalos Chinos y Mon Laferte. Puedes ver la lista de nominados a continuación:

Grabación del año.

“Parecen Viernes” — Marc Anthony
“Verdades Afiladas” — Andrés Calamaro
“Ahí Ahí” — Vicente García
“Kitipun” — Juan Luis Guerra
“Querer Mejor” — Juanes Featuring Alessia Cara
“La Plata” — Juanes Ft. Lalo Ebratt
“Aute Couture” — Rosalía
“Mi Persona Favorita” — Alejandro Sanz & Camila Cabello
“No Tengo Nada” — Alejandro Sanz
“Cobarde” — Ximena Sariñana

Canción del año.

“Calma” — Pedro Capó, Gabriel Edgar González Pérez & George Noriega, compositores (Pedro Capó)
“Desconstrução” — Tiago Iorc, compositor(Tiago Iorc)
“El País” — Rubén Blades, compositor (Rubén Blades)
“Kitipun” — Juan Luis Guerra, compositor (Juan Luis Guerra)
“Mi Persona Favorita” — Camila Cabello & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz & Camila Cabello)
“No Tengo Nada” — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)
“Quédate” — Kany García & Tommy Torres, compositor (Kany García & Tommy Torres)
“Querer Mejor” — Rafael Arcaute, Alessia Cara, Camilo Echeverry, Juanes, Mauricio Montaner, Ricardo Montaner & Tainy, compositores (Juanes Ft Alessia Cara)
“Un Año” — Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Sebastián Yatra Featuring Reik)
“Ven” — Fonseca, compositor (Fonseca)

Mejor canción pop.

“Bailar” — Leonel García, compositor (Leonel García)
“Buena Para Nada” — Paula Arenas, Luigi Castillo & Santiago Castillo, compositores (Paula Arenas)
“Mi Persona Favorita” — Camila Cabello & Alejandro Sanz, compositores (Alejandro Sanz & Camila Cabello)
“Pienso En Tu Mirá” — Antón Álvarez Alfaro, El Guincho & Rosalía, compositores (Rosalía)
“Ven” — Fonseca, compositor (Fonseca)

Mejor fusión urbana.

“Tenemos Que Hablar” — Bad Bunny
“Calma (Remix)” — Pedro Capó & Farruko
“Pa’ Olvidarte (Remix)” — ChocQuibtown, Zion & Lennox, Farruko Ft Manuel Turizo
“Con Calma” — Daddy Yankee Ft Snow
“Otro Trago” — Sech Ft Darell

Mejor álbum de música urbana.

Kisses — Anitta
X 100PRE — Bad Bunny
Mi Movimiento — De La Ghetto
19 — Feid
Sueños — Sech

Mejor canción urbana.

“Baila Baila Baila” — Ozuna & Vicente Saavedra, compositores (Ozuna)
“Caliente” — J Balvin, René Cano, De La Ghetto & Alejandro Ramirez, compositores (De La Ghetto Ft. J Balvin)
“Con Altura” — J Balvin, Mariachi Budda, Frank Dukes, El Guincho, Alejandro Ramirez & Rosalía, compositores (Rosalía & J Balvin Featuring El Guincho)
“Otro Trago” — Kevyn Mauricio Cruz, Kevin Mauricio Jimenez Londoño, Bryan Lezcano Chaverra, Josh Mendez, Sech & Jorge Valdes, compositores (Sech Ft. Darell)
“Pa’ Olvidarte” — René Cano, ChocQuibtown, Kevyn Cruz Moreno, Juan Diego Medina Vélez, Andrés David Restrepo, Mateo Tejada Giraldo, Andrés Uribe Marín, Juan Vargas & Doumbia Yohann, compositores (ChocQuibTown)

Mejor álbum de música alternativa.

Latinoamericana — Alex Anwandter
Discutible — Babasónicos
Bach — Bandalos Chinos
Prender Un Fuego — Marilina Bertoldi
Norma — Mon Laferte

Mejor álbum tropical.

Andrés Cepeda Big Band (En Vivo) — Andrés Cepeda
Vereda Tropical — Olga Cerpa y Mestisay
Lo Nuestro — Yelsy Heredia
A Journey Through Cuban Music — Aymée Nuviola
La Llave Del Son — Septeto Acarey

Mejor álbum de un cantautor.

Acústica — Albita
Contra El Viento — Kany García
Amor Presente — Leonel García
Algo Ritmos — Kevin Johansen
Intuición — Gian Marco

Mejor álbum de mariachi o ranchero.

Mi Persona Preferida — El Bebeto
Sigue La Dinastía… — Alex Fernández
Más Romántico Que Nunca — Vicente Fernández
Indestructible — Flor De Toloache
Ahora — Christian Nodal

Mejor álbum norteño.

Por Más — Bronco
Las Canciones De La Abuela — Buyuchek
Mitad Y Mitad — Calibre 50
Percepción — Intocable
Amo — La Maquinaria Norteña

Mejor video de larga duración.

“Anatomía De Un Éxodo” — Mastodonte
“Piazzolla, Los Años Del Tiburón” — Astor Piazzolla
“Hotel De Los Encuentros” — Draco Rosa
“Lo Que Fui Es Lo Que Soy” — Alejandro Sanz
“Déjame Quererte” — Carlos Vives

El editorial de la semana:

Fuente de imagen: Apple Tv Plus Napoleon Ridley Scott Joaquin Phoenix Vanessa Kirby explicacion Apple TV Plus

Personaje tipo Napoleón

El Napoleón de Ridley Scott parece acercarse más a los riesgos de una representación histórica desinteresada por la precisión documental. En principio, el asunto no sería problemático siempre y cuando lo que se ofrezca en retorno sea algo de un valor igual o mayor que lo que se sacrifica; a mi parecer, ese no es el caso con la nueva película del también director de Gladiador.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden
Editorial

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>
Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>
Radical Vix Eugenio Derbez MIE Sugata Mitra Sergio Juarez Correa explicacion
Editorial

Educación mínimamente invasiva

Frente a un recalcitrante método de enseñanza impuesta y jerarquizada; la MIE (Minimally Invasive Education o educación mínimamente invasiva) propone un modelo que conciba a la educación como un proceso activo y no únicamente pasivo. Una actividad que se hace y no una actividad que se imparte y se recibe.

Este método de educación fue con lo que Sergio Juárez Correa se topó en un video mientras navegaba por internet. El profesor, en medio de una crisis profesional, buscaba otros modos de educar que tuvieran un impacto real y palpable en la vida de sus alumnos en Matamoros, Tamaulipas. Su historia se relata en ‘Radical’.

Leer Más >>