Conoce las primeras opiniones sobre The Mandalorian.

A unos cuantos días del lanzamiento de Disney+ en los Estados Unidos, algunos críticos, invitados y miembros de la prensa han hablado de The Mandalorian, contenido exclusivo de Star Wars que formará parte de esta nueva oferta de streaming y que el chileno-estadounidense conocido por su participación en Game Of Thrones, Pedro Pascal, protagoniza.

La historia, situada cinco años después de la caída del Imperio, sigue a un mandaloriano independiente que difuminará las líneas de lo bueno y lo malo y que incluso te hará cuestionar de qué lado te encuentras como espectador, según asegura parte del equipo de este spin off.

A propósito, Pedro Pascal, quien protagoniza esta serie ha asegurado que la serie disolverá las fronteras entre lo bueno y lo malo diciendo «Han separado perfectamente bien y mal en el mundo de Star Wars […] [en esta serie] estamos mucho más al centro». El actor continuó afirmando que «Estamos más allá de esas fronteras y más allá de esas […] muy específicas líneas de definición».

Quienes han visto material de esta serie anticipadamente afirman que el show de streaming combina el espíritu clásico de Star Wars con una historia de carácter western que nos presenta a un cazarrecompensas de cualidades similares a las de un samurai, además de proveer un tono más oscuro de lo que solemos estar acostumbrados a ver en la Guerra de las Galaxias.

Sobresale para muchos, de manera particular, la realización y la calidad cinematográfica del proyecto, llevando a algunos medios a asegurar que este contenido bien pudo haber alcanzado un lanzamiento en cines. Muestra, dicen, el compromiso de Disney con este nuevo proyecto y parte del futuro que le espera a Star Wars y otras franquicias tanto en televisión como en el mundo de los films; mismo que cerrará una etapa con la novena película de la franquicia el próximo diciembre.

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>