Tras cuatro años de declaraciones, comentarios, teorías, especulaciones y un inmensurable movimiento en redes sociales de los fans, La Liga de la Justicia de Zack Snyder llega por fin al video on demand para Latinoamérica y el mundo. El estreno, ya ampliamente comentado por sus secuencias e incluso su final, ha despertado la curiosidad por lo que Zack Snyder habría esperado sembrar en su versión de la película para el posterior desarrollo del Universo Extendido de DC.
El problema es que con más de cuatro años de distancia y breves comentarios por aquí y por allá, no resulta sencillo encontrarse con una versión definitiva del director que por 2017 se habría encargado de planear el desarrollo del Universo de DC para el cine. Así, en Filosofía Millennial, hemos reconstruido una versión general, con base en detalles predominantes en los reportes de diversos medios, de lo que podría haber sido este camino de desarrollo que se habría contado a lo largo de un arco narrativo de más de cinco películas y que, se ha reiterado en múltiples ocasiones por Warner Bros., no tiene intenciones de realizarse en el futuro.
El papel de Cyborg
Uno de los puntos medulares sobre los que el director se expresó fue el lugar secundario en el que se dejó a «el corazón de esta película», Cyborg, para quien Snyder y compañía habrían tenido planeado «una película en solitario» que dejara puesto el camino, junto con Wonder Woman y el primer esbozo de una película de Flash que se tuvo, para «una segunda y tercera entrega de Liga de la Justicia en las que hubiésemos sido capaces de completar los arcos que habíamos desarrollado por completo”.
De acuerdo con algunas primeras reseñas, esta intención se ve claramente plasmada en el SnyderCut que, precisamente, desarrolla con mucha más atención, interés y profundidad, las bases de un arco narrativo para el personaje interpretado por Ray Fisher.
‘La Liga de la Justicia 2’ y ‘La Liga de la Justicia 3’
De acuerdo con los reportes de medios estadounidenses, el futuro de Batman, Superman y la Liga de la Justicia habría caminado hacia una especie de triángulo amoroso protagonizado por el Caballero de la Noche, el de Krypton y Lois Lane. Éste habría servido como argumento de una futura disputa entre Batman y Superman y como consecuencia de los actos del alter ego de Clark Kent quien habría pedido a Wayne que protegiera a su amada.
De este modo, por consejo de Lex Luthor, Darkseid volcaría su interés en la muerte de Lois como la clave para derrotar a Superman, logrando, al mismo tiempo, que Bruce fallara con la misión de protegerla y provocando, finalmente, una disputa entre un desagarrado Superman y un arrepentido Batman.
En este punto, Darkseid se haría con el control de Superman a través de su vulnerabilidad haciéndolo caer en la Ecuación Anti-Vital «y eso es todo», explica Snyder, «Eso es lo que es el mundo post-apocalíptico: Superman, simplemente, buscando a Batman para matarlo y obtener venganza por la muerte de Lois».
Por su parte, otras versiones de esta explicación desarrollan aún más este punto en el que «Flash [sería enviado] al pasado para cambiar un elemento que permita que [esto; i.e, Superman cayendo en la anti-vida] no sucediera. Y, entonces, [sucedería] la gran batalla donde lo vencemos. Donde Darkseid viene a la Tierra, en la película que nunca verán, todos los ejércitos de la Tierra se unen[…] Fuerzas Especiales[…], […] [los amigos de Aquaman] Atlantideanos saliendo del océano y Temisciras [compatriotas de Wonder Woman] viniendo desde su isla. Ese era nuestro gran final.»