Dan Aykroyd habla sobre Cazafantasmas 2020.

Como te contamos hace algunos meses, una tercera entrega de Los Cazafantasmas está en camino para el año próximo. Coescrita y dirigida por Jason Reitman, hijo de Ivan Reitman, quien dirigiera las primeras dos películas de la franquicia, la película marcará el regreso de miembros del cast original como Dan Aykroyd, Bill Murray, Sigourney Weaver y Annie Potts además de sumar a actores como Paul Rudd y Finn Wolfhard.

Ahora, en una reciente entrevista, Aykroyd, cocreador de la franquicia, ha hablado de lo que nos espera en ella. Aseguró que la nueva cinta «toma el ADN real de las primeras dos películas y lo transfiere directamente a la tercera, a la nueva generación. [La película] Cede el legado a una nueva generación de estrellas y jugadores y actores y personajes».

La declaración resulta reveladora frente al silencio que Reitman ha guardado respecto al papel que tendrán los nuevos actores que llegan a esta película, reconociendo incluso que «ustedes no conocen su conexión ni ellos mismos conocen su conexión todavía».

Aykroyd aseguró también que esta tercera entrega de la franquicia «reconocerá en cierta manera» a Egon Spengler, personaje que interpretara el fallecido Harold Ramis. Además de que «será [una película] de miedo, será [una película] que provocará el pensamiento […]». Dijo que «fue realmente emocionante trabajar alrededor de esta nueva idea y de esta nueva perspectiva de la historia».

Continuó hablando sobre la emoción que siente por este nuevo proyecto y sobre lo incierto que es el modo en que el público tomará una película, más en el caso de franquicias tan queridas como ésta, pero se atrevió a adelantar que tiene «buenas impresiones para este [film], sólo por la calidad de las estrellas que tenemos en él».

Finalmente, destacó de manera especial la sensibilidad y capacidad como cineasta de Jason Reitman asegurando que «Sentirás [esta película], si tienes seres queridos que extrañas y que has perdido, y con los que quieres volver. [Esta cinta] será muy evocativa en ese sentido», pues, concluyó: «Jason Reitman escribió un hermoso y sentido guión».

El editorial de la semana:

Cassandro Gael Garcia Bernal Roger Ross Williams Prime Video LGBT lucha libre mexicana exotico luchadores exoticos

Exótico

La lucha libre mexicana ha construido una representación de la feminidad y la homosexualidad contrastante con una disciplina que exalta una imagen hegemónica del machismo y la masculinidad tradicionales: los luchadores exóticos.

La cinta Cassandro recompone algunos eventos biográficos de la vida de Saúl Armendáriz «Cassandro» —exponente de los luchadores exóticos— para delinear una historia de autoaceptación y autodescubrimiento.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics
Editorial

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>
El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>