Disney+ tendría listo el reparto de la nueva adaptación de Mi Pobre Angelito.

Como parte de las propiedades de Fox que pasaron a manos de Disney con el reciente trato entre las casas productoras, Mi Pobre Angelito surgió como una de las primeras franquicias en las que Disney mostró interés para desarrollar nuevos contenidos. Así, desde hacía tiempo se rumoraba ya el regreso de la franquicia de alguna manera.

Hoy sabemos que la famosa saga regresará como un reboot, una nueva película, para la plataforma de streaming que Disney ha desarrollado: Disney+. Con guión de Mikey Day y Streeter Seidell, dos de los principales escritores de Saturday Night Live, la película será dirigida por Dan Mazer, conocido por su carrera como comediante al lado de talentos como Sacha Baron Cohen o de director por películas como Dirty Grandpa o I Give It A Year. Con lo cual, se ve ya claro el tono específico que puede estar buscando la nueva película de Disney+; idea reafirmada por los reportes de tres contrataciones para esta nueva versión del clásico navideño.

En primer lugar, Archie Yates, quien ha recibido excelentes críticas por su participación en Jojo Rabbit de Taika Waititi, formaría parte del elenco en un papel que no se ha revelado pero que se ha reiterado que no será Kevin McCallister sino un nuevo personaje que compartirá similitudes con el clásico protagonista.

Al elenco se sumaría la multipremiada Ellie Kemper, conocida por protagonizar Unbreakable Kimmy Schmidt y por su papel como Erin Hannon en The Office.

Asimismo, Rob Delaney participaría en esta versión renovada de la franquicia. El actor británico es conocido por participar en la televisión del Reino Unido y por papeles pequeños en películas taquilleras como Deadpool 2 o Hobbs & Shaw.

Aunque no se han explicado los roles que tendrían estos últimos dos en la cinta, se enfatizó que se tratará de personajes nuevos que no necesariamente serán el padre y la madre del personaje del actor infantil asociado a la película.

Por el momento no existen más detalles respecto a las filmaciones o lanzamiento de este material , sin embargo, es lógico esperar que en los próximos meses conozcamos la fecha precisa de estreno para esta nueva versión que tendrá que alinearse con un futuro diciembre.

El editorial de la semana:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>