La Liga de la Justicia de Zack Snyder explicacion Snyder Cut
Editorial

Un crepúsculo de ídolos

En más de uno de mis textos he expresado mi gusto por los diversos mundos de superhéroes y las mitologías modernas que estos despiertan. Mi afirmación, no obstante, quizá peca de cierto carácter hiperbólico, sin embargo, detrás de éste, hay una simple y genuina intención: capturar cierto entusiasmo que nace de un producto del entretenimiento que da pie a una reflexión. Entusiasmo avivado, en esta ocasión, por La Liga de la Justicia de Zack Snyder, el modo en que presenta a sus personajes como auténticos ídolos (de carácter cuasiteológico) y el interesante discurso que deja sugerido.

Leer Más >>
El Agente Topo Netflix explicacion Oscar 2021 reflexion vejez
Editorial

Futuro

Aunque no podamos tener certezas particulares ni predecir puntualmente lo que nos espera en el futuro, podemos estar seguros de que ninguno de nosotros, salvo a causa de la muerte, escapará de la vejez y de la cruel frialdad con la que un mundo volcado a la materialidad, a la lozanía, a la monetización y la producción como patencias del valor humano ha construido estructuras que, de facto, marginalizan socialmente a quienes suelen ser entendidos como individuos en edad de descansar o, peor aún, de simplemente esperar al consuelo de la muerte.

Las honduras de esta franca descalificación y su eufemística ejecución se exploran, precisamente desde los ojos de un anciano, en el aclamado documental chileno El Agente Topo que, con especial simpatía, logra imprimir belleza, profundidad reflexiva y, sobre todo, esclarecedora espontaneidad en el retrato de una dura realidad.

Leer Más >>
WandaVision Marvel Disney explicacion Filosofía Millennial entretenimiento reflexion
Editorial

Tristeza, esperanza, amor, TV y Filosofía

El ejercicio discursivo de WandaVision de Disney+ resulta especialmente intrigante como ejemplo de lo mismo que explora, por un lado, y, por otro, como metaficción que juega con las estructuras convencionales de las series de televisión clásicas al tiempo que alimenta a uno de los más acaudalados hitos de la mercadotecnia del entretenimiento en nuestros días, el Universo Cinematográfico de Marvel.

Leer Más >>
Haiku Byung Chul Han Buen entretenimiento Isla de Perros Wes Anderson explicacion
Editorial

Haikú

En su Buen entretenimiento de 2018, el filósofo suizo-alemán nacido en Corea del Sur, Byung-Chul Han, hace un análisis del haikú, el poema breve japonés, a propósito de una deconstrucción de la distinción entre el llamado “arte serio” y el llamado “arte que busca meramente entretener”. En él, explora la conceptualización con la que el mundo occidental se fascinó con este tipo de poesía oriental y lo que él rastrea como el verdadero propósito de esta forma de arte. El razonamiento de Han me remitió a una película que se interesa con especial disfrute por la estética de la cultura japonesa y que, hábilmente, se abre y se cierra con un par de haikús: de Wes Anderson, Isla de Perros.

Leer Más >>
I Care a Lot Rosamund Pike Eiza Gonzalez Netflix Descuida yo te cuido explicacion final
Editorial

Mentalidad de tiburón

A veces no resulta sencillo dedicarse a algo tan naturalmente alejado de los negocios como podría serlo la Filosofía en este joven siglo XXI. Sin embargo, el reto de poner en diálogo una formación y un amor tan embebidos en sí mismos con un mundo movido por y para la productividad, por y para el eficientismo materialista y por y para la traducción de cualquier mínimo esfuerzo, propiedad o atributo en correlatos monetarios resulta siempre estimulante y exige nuevos y refrescantes modos de acceder a la Filosofía.

Muchos de los aspectos de esta cultura del negocio, en especial con un azuzado tono satírico, suelen idealizarse bajo la llamada “mentalidad de tiburón”. Concepto que con un talante de humor negro, suspenso, sátira y alto contenido de ficcionalización explora el nuevo film de J Blakeson para Netflix,’ I Care a Lot’ o ‘Descuida, yo te cuido’ (en Latinoamérica).

Leer Más >>
Fleabag Phoebe Waller-Bridge Amazon Prime Video reflexion
Editorial

Soltería cómica-dramática

A propósito del pasado Día del Amor y la Amistad leía un lúcido, habilidoso, sincero y preciado texto escrito por una muy querida amiga. En él, ella narra el modo en que, desde su vida en matrimonio, ha encontrado sentido a la sentencia “el amor es un nudo en el que se atan, indisolublemente, destino y libertad” de La llama doble de Octavio Paz. Inmediatamente, mi reflexión me hizo preguntarme por el modo en que dicha unión se expresa en el escenario opuesto; por el modo en que destino y libertad se expresan en el escenario de la soltería. Lo cual, dio pie a que por fin cerrara una reflexión pendiente sobre una de las series de comedia dramática que más he disfrutado en los últimos meses: Fleabag de Phoebe Waller-Bridge para Amazon Prime Video.

Leer Más >>
En las rocas On The Rocks Sofia Coppola Bill Murray Rashida Jones explicacion
Editorial

Digno de confianza

En el vasto mundo del cine existen muchos tipos de películas, aún dentro del cine más popular; con lo cual, existen muchas maneras de centrarse en un tema desde este singular lenguaje. Por lo general, por la afinidad argumental que implican, suele ser más sencillo insertar algo de reflexión filosófica en narrativas tópicas y puntuales sobre alguna cuestión, sin embargo, hay otras narrativas que, partiendo de historias aparentemente cotidianas, hacen un trabajo elegante y de trazos finos que terminan explorando tópicos específicos. Creo que éste es el caso de On the Rocks o En las rocas de Sofía Coppola distribuida por A24 y Apple TV+.

Leer Más >>
Fragmentos de una mujer explicacion manzana Pieces of a Woman Vanessa Kirby Shia LaBeouf
Editorial

Dadores de vida

Ya desde las primeras mitologías, desde antes de Platón y desde el principio de lo que hoy conocemos como las Ciencias Modernas (con métodos específicos, aparatos críticos, protocolos, axiomas, etcétera), los seres humanos nos hemos preguntado por lo que es la vida. La experimentamos todos los días, nos desenvolvemos en y con ella pero no terminamos de encontrar una definición unívoca y satisfactoria de este fenómeno natural.

En ocasiones, sencillamente la vida no es tan simple. Porque existe el inviolable derecho a decidir. Porque, a veces, la desgracia y la tragedia entorpecen la ferviente esperanza de una persona para dar vida de manera biológica. De ese último caso habla Fragmentos de una mujer del director húngaro Kornél Mundruczó; distribuida por Netflix.

Leer Más >>
Euphoria HBO Sam Levinson reflexion explicacion Zendaya Rue Jules especial Trouble Dont Last Always
Editorial

Gotta believe in the poetry

El género de las series juveniles cada vez afianza más sus estructuras y cada vez encuentra modos más diversos para expresarse; en última instancia, su evolución depende de la generación a la que se dirige e, incluso, depende de un novedoso reconocimiento de que los dramas vividos en la adolescencia quizá no distan tanto de aquello que inquieta a quienes hoy son jóvenes adultos o adultos en plenitud.

Sin lugar a dudas, uno de los shows mejor logrados a este respecto en la actualidad es Euphoria de Sam Levinson para HBO que lidia con una singular crudeza y un oscuro realismo con las experiencias que hoy vive la generación centennial.

Leer Más >>
Sound Of Metal Amazon Prime Video Darius Marder Riz Ahmed explicacion Amazon Studios
Editorial

Principio de identidad

En la Historia de la Filosofía prácticamente ningún concepto está exento de debates, por lo que no resulta extraño que aún el fundacional, evidente, intuitivo y plurisémico concepto de la identidad forme parte de diversas dimensiones del diálogo filosófico. Con todo, su más lograda y cerrada iteración, el Principio de Identidad, sirvió como el punto de partida de la Lógica Clásica y la Filosofía Antigua y como la mínima abstracción y la más incontestada expresión de las normas procedimentales del razonamiento humano: A = A. No obstante, la aplicación subjetiva del concepto de identidad sigue siendo uno de los más volátiles avatares de nuestra experimentación de la existencia; tal como lo retrata la cinta de Darius Marder y Amazon Studios, Sound Of Metal.

Leer Más >>