Nadie Sabe Que Estoy Aqui explicación Netflix Jorge Garcia
Editorial

Fuera de sí

El escenario particular en el que nos encontramos a nivel mundial ha tenido claras repercusiones lamentables para el mundo del cine de alto presupuesto. Sin embargo, esta misma situación se ha convertido en un espacio favorable para otro tipo de trabajos; también de años de esfuerzo, también de alta calidad, también con destacables exploraciones. Tal es el caso de Nadie Sabe Que Estoy Aquí, ópera prima de Gaspar Antillo y ganadora del Premio a Mejor Nueva Narrativa en la edición 2020 del Tribeca Film Festival además de ser producida por la galardonada compañía Fábula (ganadora del Óscar a Mejor Película Internacional en 2018 por Una Mujer Fantástica y responsable de series como La Jauría y El Presidente).

Leer Más >>
The Shape Of Water La forma del agua explicacion quien escribio el poema
Editorial

Incapaz de percibir tu forma

En enero de 2018, La Forma del Agua del cineasta mexicano Guillermo Del Toro llenaba las salas de cine tras prometedoras exhibiciones en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el Festival Internacional de Cine de Londres BFI y el Festival Internacional de Cine de Venecia donde se alzó con el León de Oro. Pocos meses después la cinta reflejaría su calidad con dos Globos de Oro (siete nominaciones) y cuatro Premios Óscar de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Cinematografía (trece nominaciones).

Leer Más >>
Dark Final Explicacion Netflix
Editorial

Unendliche Dunkelheit

Una de las ventajas del nuevo modo de distribuir contenidos que ha nacido en nuestra época es que plataformas como Netflix se conviertan en el vehículo para que millones de personas alrededor del mundo se contagien e inspiren con excelentes trabajos locales que demuestran su calidad internacional. Tal es el caso de una serie alemana, inesperada, insospechada y que nos ha cautivado con su intrigante trama: Dark.

Leer Más >>
Niño Politico The Politician reflexion explicacion Ryan Murphy
Editorial

Παῖς πολιτικός.

Siempre he visto con cierta sospecha a los colegas filósofos que priorizan a la Filosofía Política sobre cualquier otro estudio de nuestra formación académica. Entiendo la urgencia y la inmediatez que, a diferencia de áreas como la Lógica, la Ontología o la Teoría del Conocimiento, implica esta vertiente filosófica, pero justo en eso, en su inmediatez y su contacto tan franco con nuestro día a día, encuentro el mayor de sus vicios: la tentación de querer tener siempre la razón.

Leer Más >>
Otis Paul Da 5 Bloods explicacion Spike Lee Netflix
Editorial

Otis, Paul.

Tras pasar algunos meses complicados por la pandemia que enfrentamos y con una clara escasez de nuevos productos cinematográficos de alta calidad, Da 5 Bloods del director estadounidense Spike Lee aparece en Netflix como la promesa de una cinta de primera línea que apunta a los problemas de la realidad actual que vive la comunidad negra en los Estados Unidos.

Leer Más >>
Hereditary Ari Aster explicacion
Editorial

Males hereditarios.

Hace algunas semanas dediqué este espacio a Midsommar de Ari Aster, la segunda película en la joven carrera del estadounidense. Como es natural, el encanto que provocó en mí dicho film me llevó a acercarme a la ópera prima del cineasta, Hereditary, con la que he sido capaz de completar el cuadro general del director que hace unos días anunció la próxima llegada de un nuevo trabajo al que describió como “a nightmare comedy” (una pesadilla cómica o una comedia de pesadilla).

Leer Más >>
Ya no estoy aqui Netflix Fernando Frías explicacion
Editorial

Si se acabara la cumbia.

Una de las críticas más recurrentes al cine mexicano es su incesante interés por tocar los mismos temas: marginación social, crimen y la vida en la calle. Esta tendencia ha tenido como gran aliado a un cierto morbo visual que ha constreñido este tipo de narrativas a sus episodios violentos, crudos, fuertes e impactantes. Privilegiando un concepto transfigurado de acción frente a un fondo de verdadera trascendencia o contenido.

Leer Más >>
Guy Ritchie The Gentlemen explicación Netflix
Editorial

Rewind

La carrera de Guy Ritchie se ha caracterizado por su fluctuación entre films hoy referentes del cine de gángsters, las sólidas adaptaciones y direcciones de grandes franquicias del folklor anglosajón y su concesión a los blockbusters con su reciente participación en la tendencia de Disney de llevar sus clásicos al live-action.

Leer Más >>
Michael Jordan The Last Dance Chicago Bulls documental Netflix
Editorial

MJ.

Siempre he dicho que sólo existen dos actividades en las que me siento plenamente libre: la filosofía y el basketball. La primera porque me permite pensar, preguntar, imaginar y aprender sin restricciones; sin miedos a que lo que se explora en el seno de la razón se salga de control pues siempre está la convicción como tope práctico ante la incertidumbre conceptual. La segunda, por todo lo contrario, porque se convierte en una meditación en movimiento en la que, yo que no soy ningún atleta, suspendo la incesante seguidilla de ideas y disfruto de las habilidades que mi cuerpo ha sido capaz de desarrollar con el ejercicio repetitivo con toda la gracia (o desgracia) que me permiten mis limitantes físicas.

Leer Más >>
La Favorita Yorgos Lanthimos Olivia Colman Emma Stone Rachel Weisz explicacion
Editorial

Contra-absurdo.

Conocí el cine de Yorgos Lanthimos por primera vez gracias a una antigua compañera de clases que me sugirió The Lobster, trabajo que le valiera al griego una nominación a Mejor Guión Original en los Premios Óscar de la Academia de 2016. De ahí que no me resultara sorpresivo que para 2019 el cineasta reapareciera entre las listas de nominados de la afamada entrega de premios con The Favourite, film al que me acerqué ya con ciertas expectativas y un franco entusiasmo.

Leer Más >>