White Noise Ruido de fondo Netflix Noah Baumbach Don DeLillo Adam Driver Greta Gerwig Don Cheadle explicacion consumismo
Editorial

Miedo a la muerte

White Noise o Ruido de fondo, la nueva película del reconocido cineasta Noah Baumbach, es una película desconcertante y contraintuitiva que adapta el espíritu absurdista y de literatura posmoderna de la fuente original de esta historia: White Noise del escritor Don DeLillo.

Ya en los ochentas la novela de DeLillo criticaba al consumismo de su época apuntando a la manera en la que la identidad de los individuos ha sido raptada por aquello que consumen; ahora, a casi cuatro décadas de distancia, el White Noise de Baumbach recoge el mismo espíritu.

Leer Más >>
Entre navajas y secretos Knives out Rian Johnson Netflix explicacion Daniel Craig Edward Norton Leslie Odom Jr Kate Hudson Dave Bautista Ethan Hawke
Editorial

Miles Bron

Glass Onion: un misterio de Knives Out es una nueva historia de crímenes por resolver con Benoit Blanc como el principal aliado de la audiencia para desenmarañar la empañada dinámica de un grupo de multimillonarios que han sostenido una larga amistad desde mucho antes de que sus vidas se encontraran en la cúspide de la disciplina que cada uno ejerce.

El blanco de su sátira son personajes como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Donald Trump, entre otros, que claramente figuran a los protagonistas de esta historia.

Leer Más >>
The White Lotus HBO Max Mike White explicacion filosofia turismo
Editorial

Buen turista

Adentrarse en la rica comedia negra y el drama de la antología The White Lotus, pide estar atento a sus sutilezas que es donde aparecen sus mejores momentos de sátira y desde donde se pueden rescatar sus mejores observaciones humanas. Sus afeados personajes y sus caprichosos egos pueden parecerse al de cualquiera que haya convertido a un lugar —un destino turístico— en un objeto más dentro de una colección de fetiches adquiridos. Es ahí donde, quizá sin advertirlo o quizá con una sutileza incomprendida, The White Lotus se convierte en una representación de la cultura del consumo turístico en el siglo XXI.

Leer Más >>
Padres imperfectos hijos imperfectos Pinocho Guillermo del Toro Netflix Geppetto explicacion filosofia
Editorial

Padres imperfectos, hijos imperfectos

Cuando escuchamos el nombre Pinocho irremediablemente pensamos en el personaje recogido, refigurado y animado por Walt Disney en los años 40s; un relato infantil en favor de valores como la obediencia, el trabajo y, en una expresión, el ser un buen hijo.

De ser un símbolo de perfecta obediencia, el Pinocho de Del Toro transforma al personaje de la literatura en una invitación a la desobediencia consciente que es la curiosidad, una invitación a abrazar la imperfección como aquello que nos hace únicos e irrepetibles y una invitación a valorar la vida por su condición finita, breve, efímera.

Leer Más >>
Bones and All Hasta los huesos Luca Guadagnino Timothee Chalamet Tyler Russel horror romance roadtrip explicacion
Editorial

Devoradores

Con Bones and All o Hasta los huesos. su nuevo experimento cinematográfico, Luca Guadagnino se aventura a construir una intrigante historia que entremezcla los géneros del roadtrip o viaje por carretera, el drama adultojuvenil, el romance y el horror. Todo a través de la historia de amor de dos jóvenes caníbales. Una metáfora sobre la carnalidad, la otredad y la sublimación de ambas.

Leer Más >>
The Good Place Netflix Michael Schur Chidi Anagonye filosofia comedia series Brooklyn Nine Nine The Office Master of None
Editorial

Más allá, más acá

El caso existencial del filósofo establece una paradoja recurrente que enfrenta al conocimiento con la práctica. Una paradoja excelentemente ejemplificada por el filósofo de ficción Chidi Anagonye de la serie de comedia y fantasía The Good Place.

Leer Más >>
Aftersun pelicula explicacion A24 Charlotte Wells Paul Mescal Frankie Corio
Editorial

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido

“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”, reza la sabiduría popular. Nadie sabe el lugar exacto, el espacio específico y el sentimiento unívoco que implica una persona en su vida hasta que ésta fallece. En otras palabras, somos incapaces de saber exactamente quién es una persona hasta el día en que sabemos que nunca más la volveremos a ver.

Estos temas rondan la aclamada opera prima de la cineasta británica Charlotte Wells, Aftersun.

Leer Más >>
Black Panther Wakanda Forever Pantera Negra Wakanda Por siempre Tenoch Huerta Letitia Wright Ryan Coogler reflexion explicacion Namor
Editorial

Los límites de una representación incluyente

Uno de los discursos preponderantes en la industria del cine contemporánea es el de la representación incluyente de la diversidad a través de productos de entretenimiento.

Un caso reciente de estos productos que favorecen al discurso de una representación incluyente se encuentra en la esperada nueva entrega del MCU, Black Panther: Wakanda Forever o Pantera Negra: Wakanda por siempre dirigida por Ryan Coogler.

Leer Más >>
El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro explicacion Grand Guignol gotico horror series antologia Netflix Cabinet of curiosities
Editorial

Grand Guignol

En medio del distrito Pigalle de la ciudad de París en Francia, durante finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX existió un teatro cuyos shows influirían en el concepto del horror como género narrativo: Le Théâtre du Grand-Guignol (“El Teatro de la Gran Marioneta”).

Es esta tradición narrativa uno de los trasfondos que conectan a las ocho historias que componen la nueva serie antológica de Guillermo del Toro para Netflix: El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro.

Leer Más >>
Alejandro Gonzalez Iñarritu Bardo falsa cronica de unas cuantas verdades Daniel Gimenez Cacho Netflix explicacion reflexion
Editorial

Mitomanía identitaria

La nueva película del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, abraza un principio fundamental de indeterminación y una perspectiva subjetivista del yo para exponer los eventos elementales que construyen la personal mitomanía identitaria del director.

Leer Más >>