


Editorial
Beau: surrealismo y conflicto edípico
Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.
mayo 3, 2023

Editorial
Enemistad
Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.
Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.
abril 26, 2023

Editorial
Philomena Cunk vs. la solemnidad del académico
Cunk on Earth es un trabajo de comedia y de falso documental; una sátira de las maneras áridas y sosas de algunos formatos documentales antiguos para presentar la información y, al mismo tiempo, una muestra irónica que juega con lo real espontáneo y lo planeado.
Desde ese ángulo cómico, La tiera según Philomena Cunk pone de frente al conocimiento informado y docto con el conocimiento común y desinformado.
abril 19, 2023

Editorial
Mario no es (sólo) cine
Con Super Mario Bros., la película hemos atendido a un fenómeno recurrente de la industria del cine: una cinta vapuleada por la crítica especializada pero glorificada por la cultura popular y el público asiduo del producto en cuestión.
Interesantemente, la esperada adaptación animada del simpático plomero italiano a la gran pantalla tiene a su favor no pocos aspectos.
abril 12, 2023

Editorial
El héroe sin miedo
Gato con Botas logra narrarnos una aventura divertida, entretenida y graciosa con una exhibición magistral de animación, versatilidad narrativa provista en imágenes e innovación técnica además de ser una película con mensaje: una cinta que trata un tema serio y complejo como la muerte en términos primordialmente dirigidos a niños pero sin “rebajar” el discurso o “poner al nivel” de los más pequeños su fondo temático.
abril 5, 2023

Editorial
Belleza-moneda
Después de llamar la atención de críticos y especialistas internacionales tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2017, el cineasta sueco Ruben Ӧstlund empezó a desarrollar su próximo proyecto, al que describió como una sátira salvaje en contra del mundo de la moda y de los super ricos que tiene como temática subyacente las nociones de la apariencia como capital y la belleza como una moneda de cambio en el mundo contemporáneo. Se gestaba, entonces, la nominada a los pasados Premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en 2022, El triángulo de la tristeza o Triangle of Sadness.
marzo 29, 2023

Editorial
Cordyceps
Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.
marzo 22, 2023

Editorial
Juventud de hierro
Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.
Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.
marzo 15, 2023

Editorial
Sacrosanta madre
En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.
Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.
marzo 8, 2023

Editorial
Lydia Tár
En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.
En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.
marzo 1, 2023