Marylin Monroe explicacion Blonde Rubia Andrew Domink Netflix reflexion filosofia
Editorial

Norma Jeane

Blonde, donde se encuentran la investigación documental y la pura creación literaria para recomponer y reconstruir el legado cinematográfico de uno de los mitos más preciados del “sueño americano”: Marylin Monroe.

Leer Más >>
Better Call Saul reflexion filosofia sofistas Bob Odenkirk Rhea Seehorn Vinge Gilligan Peter Gould Breaking Bad Netflix final explicado abogado
Editorial

Abogánster

Better Call Saul, uno de los poquísimos casos de una serie derivada de otra serie que es igual o mejor que su fuente de origen. Un nuevo despliegue del arrollador nivel de storytelling de Vince Gilligan y Peter Gould.

La historia de un abogánster-sofista.

Leer Más >>
Only Murders in the Building reflexion Selena Gomez Steve Martin Martin Short Star Plus por que nos gustan las historias de crimen real true crime
Editorial

True crime

El “morbo” ha cobrado especial auge en años recientes con la ayuda del cine, la televisión y los servicios de streaming; ya sea en audio con podcasts como Leyendas Legendarias o Fausto, ya sea en televisión con shows y series documentales como La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales, El Estafador de Tinder, House of Hammer, Mindhunter, Wild Wild Country, The Vow o hasta casos menos directos pero del género como El Caso Cassez-Vallarta: una novela criminal y ejemplos locales como Canibal, indignación total. Una abundante producción de shows que constituyen esa expresión contemporánea del morbo que se engloba en el género del true crime o crimen real. Género que Only Murders in the Building readapta desde los ojos del misterio, la comedia, el drama y la parodia.

Leer Más >>
Soy tu fan pelicula reflexion reseña explicacion telenovela serie comedia romantica Ana Claudia Talancon Martin Altomaro Maya Zapata Canal Once Star Plus
Editorial

Soy tu fan: de la telenovela a la comedia romántica

Nuestras abuelas hablaban de “comedias” donde el rol de la mujer solía estar estetizado y constreñido por las ideas de pureza, belleza, perfección y sufrimiento —una relativa sumisión ante las tragedias de la vida. A nosotros, con un cambio del paradigma de narración dominante, nos toca conocer estas historias bajo el ojo de la comedia romántica serializada o filmada. Un nuevo modelo en que la confusión propia de la libertad femenina está al centro de la ecuación. Una libertad que se celebra aún en sus contradicciones y sus tragedias inherentes.

Leer Más >>
Nathan Fielder El Ensayo The Rehearsal reflexion Nathan For You mockumentary falso documental television HBO Max
Editorial

TV realidad

Colaborador y heredero de la tradición cómica-fílmica-televisiva del género del mockumentary o falso documental, con The Rehearsal o El Ensayo, el actor, productor, escritor y cómico canadiense Nathan Fielder se encarga de llevar el concepto de la “realidad televizada” a nuevos horizontes de hilaridad y de cuestionamiento sobre el modo en que una cámara influye en la manera en que elegimos presentamos ante los demás como seres humanos.

Leer Más >>
Jordan Peele Nope Nop explicacion final significado simbolismo Byun Chul Han
Editorial

Espectador-espectáculo

En su libro Buen entretenimiento, Byung-Chul Han busca analizar y descubrir los elementos conceptuales que nos han traído a una época en la que prácticamente todas nuestras experiencias humanas son mediadas y alteradas por la espectacularización de lo real.

En una tónica similar, el más reciente trabajo del aclamado y renovador cineasta, Jordan Peele, Nope o ¡Nop! construye una simbólica representación de la obsesión contemporánea por transformar todo en un show o, en otras palabras, la impulsiva necesidad de capturar todo con una cámara. Transformándonos a nosotros mismos en el espectáculo del que se alimentan otros espectadores y desdibujando la línea entre vivir a través de una pantalla —de celular, de televisión o de cine— y genuinamente experimentar la vida.

Leer Más >>
Dragon Ball Super Super Hero Akira Toriyama Z GT Goku budismo Viaje al Oeste Filosofia Millennial
Editorial

Dragon Ball

Como uno de los animes más influyentes en el Mundo Occidental y, en general, una de las franquicias de animación más exitosas de la historia, Dragon Ball reitera su raigambre en la cultura popular con su más reciente estreno: Dragon Ball Super: Super Hero.

Así, desde sus primeras imágenes, la nueva película del universo Dragon Ball es un viaje a la primera infancia, a esa historia que, allá por los años 90, se convertía en la puerta de entrada para una generación completa hacia el mundo de la animación japonesa y, más notablemente, en la puerta de entrada a un mundo de aventuras, amistad, empatía, autoformación retadora y, sin saberlo, valores de origen budista.

Leer Más >>
Severance Apple TV Ben Stiller explicacion reflexion Emmys
Editorial

Trabajador ≠ persona

Hace algunas semanas escribí sobre el concepto del Mundo Contemporáneo que equipara a la identidad de una persona con su condición de trabajador, profesionista o ente productor; entonces criticaba la idea de que todo lo que somos capaces de ser como seres humanos pudiera simplificarse, supeditarse o subsumirse en el concepto del “¿a qué te dedicas?”. Hoy vuelvo al tema a partir de la “universalmente aclamada” serie de Apple TV+, Severance.

Leer Más >>
George Carlin El sueño americano documental reflexion retorica Judd Apatow Michale Bonfiglio HBO Max
Editorial

El arte de sugerir una reflexión

Partiendo de una definición clásica —de inspiración aristotélica— de la retórica ésta es entendida como el “ars bene dicendi” (el arte del buen decir), “la facultad de observar en cualquier caso dado los medios disponibles para la persuasión” o la “combinación de la ciencia de la lógica y de la rama ética de la política”. En mi definición personal: la retórica es el arte de sugerir una reflexión.

Un ejemplo de este concepto se puede extraer de la vida y obra de uno de los comediantes más importantes e influyentes del stand up como género cómico: George Carlin. A quien retrata de manera clara y concisa el documental de Judd Apatow y Michael Bonfiglio para HBO Max, ‘George Carlin’s American Dream’ o ‘George Carlin: El sueño americano’.

Leer Más >>
Palm Springs explicacion dinosaurios Andy Samberg Cristin Milioti Star Plus
Editorial

Donde los dinosaurios existen

Palm Springs logra dar un efectivo paso hacia adelante dentro de los cánones de su tópico base —las tramas de time loop o bucle temporal—; “universalmente aclamada”, durante 2020 se refirió dentro de listas prominentes de las mejores películas de aquel año, además de obtener un par de nominaciones a los Globos de Oro y ser estrenada dentro del Festival de Cine de Sundance.

Su aporte narrativo y un simbolismo representado por un grupo de dinosaurios explican su mensaje de fondo.

Leer Más >>