Doctor Strange en el Multiverso de la locura Moon Knight explicacion reflexion Marvel Studios UCM MCU
Editorial

Tres en uno y una en el multiverso

Con el mogúl del entretenimiento en que se ha convertido Marvel Studios —que a su vez forma parte de un imperio aún más grande: el de The Walt Disney Company—, era cuestión de tiempo para que dos o más de sus lanzamientos empalmaran sus puntos climáticos en una misma semana. Así sucedió con el final de Moon Knight en los hogares vía Disney+ y con Doctor Strange en el Multiverso de la Locura en las salas de cine.

Leer Más >>
El Peso del Talento Corazon Films Nicolas Cage Pedro Pascal Paco Leon The Unbearable Weight Of Massive Talent reflexion
Editorial

Crisis profesional, crisis de identidad

El Peso del Talento, una película ingeniosa, efectiva, entretenida, ligera y ágil que logra refrescar la temática de la crisis de identidad-crisis de la edad-crisis profesional además de apelar a la nostalgia y alcanzar niveles de comicidad metaficcional.

Leer Más >>
Lamb MUBI Noomi Rapace explicacion Valdimar Jóhansson
Editorial

Corderhija

A pesar de haberse coronado con el Premio por Originalidad de la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes de 2021; contar con críticas especializadas “favorables en lo general”; y tener como apoyo de distribución a la productora A24 —reconocida por su impulso a proyectos de alta calidad y singular propuesta—; la película islandesa Lamb del debutante director Valdimar Jóhannsson se ha topado con una aceptación dividida por parte del público general que, en la mayoría de los casos, señala la extrañeza de la cinta, un cierto desarrollo confuso de su argumento y, más que todo, una profunda ambigüedad en lo que toca a sus puntos centrales.

Leer Más >>
The Northman Robert Eggers explicacion El Hombre del Norte vikingos Alexander Skarsgård Nicole Kidman Anya Taylor-Joy Ethan Hawke Björk Willem Dafoe Amleth
Editorial

Mitografía

Tratando de entender el concepto de la mitografía y jugando un poco con las raíces etimológicas del término —μῦθος (mýthos): mito, fábula y γράφω (gráfo): escribir, dibujar, delinear, pintar—, me parece que podemos entender esta noción no sólo como la escritura o reescritura de mitos y mitologías con diferentes propósitos. Podemos extender su significado a más modos de descripción admisibles para estos mitos y mitologías.
No sólo en un ejercicio de organización o interpretación sino, también, en un ejercicio artístico de ponerlos en escena, de describirlos realizándolos, de delinearlos en un entorno realista, de dibujarlos o esculpirlos con artefactos materiales, de “escribirlos” no desde los ojos del estudio abstracto sino “escribirlos” desde un punto de vista experiencial, fenomenológico. Un ejercicio artístico como los que han caracterizado la filmografía del aclamado director estadounidense Robert Eggers y, ahora, su The Northman o El Hombre del Norte.

Leer Más >>
Turning Red Pixar Disney explicacion Red trauma transgeneracional Domee Shi Bao
Editorial

Trauma transgeneracional

A grandes rasgos, el trauma transgeneracional refiere a los efectos hereditarios de una herida emocional que perdura en el inconsciente de un grupo. En estas directrices temáticas se inserta la más reciente película de Disney Pixar, Turning Red o Red, de la directora chino-canadiense Domee Shi.

Leer Más >>
Drive My Car explicacion Oscares Haruki Murakami Men without Women Hombres sin mujeres Ryusuke Hamaguchi
Editorial

Cabos sueltos

La más cruel evidencia de la muerte y su fría naturaleza es el silencio que la acompaña. El enmudecimiento de un calor vital que deja, sin avisos ni advertencias, todos sus cabos sueltos. Sin respuestas, sin quejas, sin puntos finales. Porque, aún anticipada, la muerte siempre llega a destiempo para el que se queda en el mundo.

Un drama de la vida real: pesado, poético, fértil para la introspección, para la reflexión. Un drama que revela las formas más sorprendentes del amor Un drama explorado por la cinta multinominada a los Premios Oscar, Drive My Car. Inspirada en el cuento corto homónimo del popular autor japonés Haruki Murakami y otros trabajos de su libro Men Without Women (Hombres sin mujeres).

Leer Más >>
Summer Of Soul O Cuando la revolucion no pudo ser televisada Or When The Revolution Could Not Be Televised Questlove Oscars documental
Editorial

El Woodstock negro

¿Qué sería de la música popular contemporánea sin los sonidos, conceptos y sabores aportados por la raza negra? Desde el hip hop, el trap y el reggaetón hasta el rock’n’roll, el blues y las infinitas formas en las que se ha transformado el rock; desde la salsa, el jazz, el funk hasta la música electrónica y sus múltiples adopciones y reivindicaciones del afrobeat. Supongo que la respuesta es que nunca lo sabremos.

Con ese contexto de fondo resulta especialmente valioso el esfuerzo del periodista, músico y referente del hip hop —como líder de la emblemática agrupación The Roots—, Ahmir “Questlove” Thompson, por sacar del olvido público al llamado “Woodstock negro” con su “universalmente aclamado” y galardonado documental Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) o Summer of Soul (…O, Cuando la Revolución No Pudo Ser Televisada).

Leer Más >>
La Peor Persona del Mundo Joachim Trier Oscares Mejor Guion The Worst Person In the World reflexion explicacion
Editorial

Libertad errante

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la primera generación crecida en el Nuevo Milenio —mi generación, la generación millennial— es el amplio espectro de opciones en prácticamente cualquier rubro de sus vidas. Quizá por ello la confusión, incertidumbre y falta de dirección que hasta hace algunos años se atribuía únicamente a adolescentes empieza a presentarse con mayor frecuencia en personas adultas; en sus 20s, en sus 30s, en sus 40s.

El resultado es una experiencia vivencial que se torna más errática. Que con facilidad se atiene a cambios de parecer, a escenarios pasajeros, a elegir “lo que funciona hoy” en lugar de lo que construye un sentido proyectivo de estabilidad. El resultado es una historia como la de Julie, la protagonista de la nominada a los próximos Premios Oscar, La Peor Persona del Mundo del director danés-noruego Joachim Trier.

Leer Más >>
Belfast Kenneth Branagh Oscar Judi Dench explicacion Ciaran Hindis guerra infancia
Editorial

Los que se quedaron, los que se fueron y los que perdimos en el camino

Quizá por los difíciles 2020 y 2021 que venimos arrastrando, quizá como mera coincidencia o quizá como una calculada estrategia comercial, el caso es que la selección hollywoodense de lo mejor del año para los próximos Premios Oscar está especialmente cargada de películas nostálgicas y de espíritu “feel good” (para sentirse bien). Así, sus nominadas a Mejor Película, CODA, Licorice Pizza, Amor sin barreras y la recién estrenada Belfast del veterano director de formación shakespeareana, Kenneth Branagh.

Leer Más >>
The Batman explicacion Matt Reeves reseña Robert Pattinson Zoe Kravitz DC Comics
Editorial

Resentimiento y venganza

No existe un solo sistema social y político que no haya alimentado el resentimiento de algunos —aún si este se puede evaluar como válido o no—; no existe una sola instancia de nuestras organizaciones humanas que haya sido efectivamente para todos y, mucho menos, que haya tenido a todos contentos. Ni pensar en una instancia que haya tenido en cuenta a todos y cada uno de los individuos que componen una nación, una ciudad o una región.

En esta aporía conceptual se inserta la nueva iteración de “el mejor detective del mundo”: Batman. Una de las más grandes franquicias narrativas de la mitología moderna que, como tal, sirve siempre como una representación de las preocupaciones villanescas que aquejan al momento determinado en que se produce.

Leer Más >>