La nueva producción de Robert Eggers protagonizada por Willem Dafoe y Robert Pattinson nos presenta un nuevo detrás de cámaras que explica cómo se logró la textura y el diseño específico de producción. Como ya había adelantado Pattinson en una entrevista, una de las características claves de esta historia de terror psicológico fue el uso de elementos antiguos, del compromiso de Eggers por dotarlo de una precisión histórica desde los materiales y escenarios construidos.
Así, nos explica Eggers que en su proceso creativo tuvo «la atmósfera del film […] antes de tener la historia» atribuyendo a la textura en blaco y negro de la película la capacidad de «llevar su historia a otro nivel». Enfatizó su interés por serle fiel al periodo histórico en que transcurre esta narrativa y en las especiales construcciones que tuvieron que hacer para hacer posible este film.
En la misma línea Dafoe y Pattinson se combinaron para complementar esta idea. Pattinson destacó el diseño de la pelícual afirmando que «puedes pararte ahí y entender el mundo en el que te encuentras exactamente» lo que atribuyó a «lo meticuloso que fue Robert [Eggers]» al respecto. Dafoe, en consonancia, resaltó que «el lenguaje visual es muy específico, todo está integrado; no puedes separar a los personajes de sus locaciones».
Finalmente, Eggers puntualizó que este diseño tan preciso y atento tiene como efecto y propósito dar una textura específica a la historia que permita llevar de manera más auténtica su mensaje a sus audiencias.
La película, que ya ha sido estrenada en algunas regiones del mundo, formó parte de festivales de cine en Latinoamérica, como el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (que contó con la asistencia de Dafoe y donde se exhibió la película), sin embargo, su fecha de estreno comercial en nuestra región sigue sin ser confirmada por el momento.