‘El Puente de Los Niños Traviesos’, el nuevo soundtrack de Bufi

Conocido por su trabajo como dj, músico y productor bajo el nombre Bufi, o bien, bajo su alter ego Theus Mago, Mateo González Bufi comparte el score original y soundtrack que compuso para el cortometraje mexicano El Puente de Los Niños Traviesos, el cual formara parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia en 2019.

El Puente de Los Niños Traviesos sigue la historia de dos hermanos que, durante un verano, se enamoran de la misma chica. Además de su estreno en el FICM, participó en muestras como Huesca, Curta Kinoforum, Black Canvas, Watersprite, Lebu, ganando el premio a la Mejor Ficción en La Guarimba Film Festival y convirtiéndose en semifinalista de la edición 2020 de los Student Academy Awards.

La participación musical de Bufi se grabó antes de la filmación del corto, movido por breves descripciones de los personajes; sirviendo como una de las guías para el rodaje del corto realizado por el cineasta Fabián León López.

Así, con una extensión completa de poco más de 28 minutos, el soundtrack de Bufi, que añade algunos tracks que quedaron fuera de la versión final del cortometraje, nos transporta por distintos entornos dinámicos, de tensión, de suspenso, intriga, contemplación, rencor y tristeza pero, más que todo, por entornos muy bien perfilados por el ecléctico y preciso uso del diseño sonoro del músico de Ciudad de México.

A lo largo de su carrera Bufi se ha dado a conocer por aportaciones, colaboraciones y remixes para proyectos como The Wookies, Zoé, La Royale, Rey Pila, Gossip, Little Dragon y Hello Seahorse!, así como por ser el líder del sello mexicano Duro. Su trabajo le ha valido el respaldo de figuras de la escena electrónica como Dixon, Ame, Solomun, Diplo y Roman Fluegel.

El editorial de la semana:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>
Talk to me Hablame explicacion Danny Philippou Michael Philippou horror a24
Editorial

Médium

Siguiendo la pauta de una tradición espiritista, la película de horror sobrenatural de los hermanos Danny y Michael Philoppou, Talk to Me o Háblame, aterriza, en el contexto de las adolescencias contemporáneas, un imaginario del modo en que estas prácticas deberían existir para estar a la par de los centennials —la generación Z— y la generación Alpha.

Leer Más >>