Después de cinco años perdido por el mundo en los que se dedicó a viajar por Europa y México, trabajando de barman, tendero, mesero y hasta en un retiro espiritual y tecnológico en el que vivió en medio del bosque, Juan Son, exvocalista de Porter reapareció hace ya ocho meses.
En esta nota te contamos qué ha estado haciendo y cómo es que llegará el próximo 11 de mayo al Teatro Metropólitan.
Desaparecido.
Así como dejó de haber cualquier noticia pública de él y sin que nadie supiera por qué, en plena reunión de Porter para el Vive Latino de 2013, Juan decidió retirarse de la vida pública y emprender varios viajes.
En el camino apareció música suya con inspiración «cristiana», dijeron algunos, aunque él prefiere llamarle espiritual. Durante este momento el mensaje parecía ser que Juan había dejado atrás la fama por una búsqueda personal, de nuevo.
Un «santito» millennial.
Así, de la nada, apareció con una túnica y su particular actitud y personalidad para presentar Siento, una de los cientos de canciones que compuso durante estos años de introspección y viaje personal.
La canción nos muestra un Juan Son que ha hecho la paz con preocupaciones y presiones que quizá fueron las mismas que lo alejaron de los reflectores. A partir de ese momento se dedicó a compartir canciones en diferentes plataformas sin decir si es parte de un disco o si es simplemente su nuevo modo de compartir música.
Esta etapa incluyó una presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, muy íntima y a la que poca gente tuvo el gusto de asistir, donde cantó sus éxitos con Porter, aeiou y su proyecto solista.De este medio año de música te recomendamos especialmente: Siento, Wind y Montaña.
¿En qué anda el buen Juan Son por estos días?
Hace pocos días Juan compartió la primer canción de la música que ha trabajado con el productor Transgresorcorruptor: Abandonado. Ayer compartió una nueva canción en colaboración con este músico:
En una reciente entrevista dio a conocer que estará tocando en el Teatro Metropólitan el 11 de mayo de este año, así como algunos de los preparativos que está haciendo para esa presentación, incluidas algunas propuestas visuales.
Varias de las canciones que ha presentado han sido producidas por Simone Pace, con quien formara aeiou. Ahora se concibe como parte de tres proyectos: el propio, con el apoyo de Simone Pace de Blonde Redhead, el proyecto Juan Son & Transgresorcorruptor y adelantó que prepara un nuevo EP con Simone Pace que dice es mucho más experimental.
Conclusión.
El arte es un proceso de creación constante y eso incluye la creación y recreación del propio yo; Juan Son ha sido uno de los pocos artistas capaces de ser fieles a su proceso aunque eso ha implicado decisiones polémicas y muy difíciles de comprender por su público.
Es innegable que la marca que dejó el Porter con Juan fue un parteagüas en la historia del rock latino y que en el tapatío tenemos aún uno de los más brillantes y genuinos talentos de la escena nacional. Es verdad que entender su camino no es sencillo pero con la ayuda de nuestra nota ya sabrás cómo volver a seguirle la pista.