El rapero originario de Baja California ha tenido un éxito exponencial desde el 2018. Sus letras han sido muy controvertidas y se ha señalado como el promotor de una cultura nociva.
Hay que volver a preguntar por el sesgo con el que se juzga a la música urbana y, sobre todo, recordar que el rap es, intencionalmente o no, música que denuncia y da testimonio de la realidad de muchas personas en Latinoamérica; situación ante la cuál habría que pensar si basta con criticar para solucionar algo.
Con el excelente flujo que ha tenido su carrera en el último año, después de reventar el escenario del Vive Latino y tras conquistar México, Chile, Argentina y España con su álbum pasado, Alemán regresa con un nuevo material que asume la cultura del trap y en el que se rodea de sus más cercanos colaboradores con interesantes barras y referencias a beats emblemáticos de la historia del rap.