No estás sólx, estás contigo.
Dr. René García Félix.
A diferencia de otros proyectos que hemos compartido en esta sección, el caso de Adán Feijoo resulta particularmente especial por dos razones: primero, porque hemos tenido el gusto de conocerlo en persona y platicar con él y, segundo, porque se trata de un proyecto solista que se enfrenta a la búsqueda musical con nada más que sus guitarras, su voz y su trabajo.
Respecto a su persona hay que destacar que su presencia es relajada, favorecedora del diálogo y, simplemente, un golpe de buena vibra y sangre ligera. La facilidad con la que se abre a compartir su vida, su emotividad y sus hazañas resulta enigmática y provoca una actitud proporcional de comodidad y familiaridad similar para su interlocutor.
Pero, ¿por qué digo esto?¿a qué viene su personalidad acá? Al hecho de que su música tiene justamente las mismas cualidades, la capacidad de emotividad franca, sentimiento claro, transmitido desde la guitarra y voz hasta los corazones abiertos de quienes lo escuchen. Así lo revela su más delator tema hasta el momento, Tu Lenguaje, una canción que se vuelve adictiva en cuanto sus acordes y sus letras conectan contigo, en específico, por medio de su profundo y noble mensaje: «¡Somos una misma canción!».
La canción que ha sido Adán, nos confiesa, es una de valentía, que se atrevió a dejarlo todo para perseguir la música como sueño y grabar sus composiciones. Abrir su sentir, su sensibilidad musical y sus inquietudes al mundo en la búsqueda de transmitir la honestidad que procura la sencillez. Influido por la música de los 80s y 90s (con influencias que van del rock en inglés hasta íconos como Gustavo Cerati o Jorge Drexler), su sonido acústico, orgánico y percusivo es un sereno testigo de la intimidad que pone en sus canciones, sin que ello lo ate a algún género en específico.
Su más reciente sencillo, Te Canto Al Oído, en colaboración con Roqueta (quien funge como el polo femenino de esta melodía) está inspirado en la tragedia del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México cuando uno de los movimientos telúricos más fuertes en los años recientes azotó nuestra ciudad. Una vez más, y con su particular sensibilidad, el mensaje busca ser positivo, constructivo y que ayude al proceso de aceptación y resignación que queda ante eventos que exceden las fuerzas humanas.
Actualmente Feijoo está preparando el lanzamiento de un nuevo álbum que llevará por nombre Al Final. Se encontrará disponible a principios del noviembre próximo a través de las diversas plataformas de streaming y estará acompañado por un sencillo homónimo al material discográfico que presentará su video oficial.
Para estar al tanto de estos lanzamientos, futuras presentaciones y seguir contagiándote de la energía positiva, alegre y reconfortante de la música de Adán Feijoo, puedes seguirlo en su Facebok oficial, o bien, en su cuenta de Instagram.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Eres amor, gracias por inspirarme y ayudarme a crecer.
Tuve el placer de coincidir con Adán de hace mucho tiempo, y de observarlo de cierta distancia durante el recorrido de su vida personal y musical; del paso de dejar de lado la idea de un futuro seguro y perseguir los sueños que lo han llevado hasta donde se encuentra actualmente (siendo aún la punta del iceberg a mi opinión). Pero esta valentía y buena vibra en su persona ha sido un rasgo definitorio y constante durante esta transformación lo cual nos ha obsequiado con la talla de artista sincero, profundo y real que se puede apreciar hasta hoy y que sin duda ha causado un positivo impacto en todos aquellos que como mencioné, hemos tenido la suerte de coincidir con él. Sería un definitivo error el privarse de conocer y disfrutar cada parte del alma que ha plasmado en su trabajo personal hasta ahora, y en adelante. En hora buena viejo amigo, un abrazo con el corazón y agradecimiento profundo de todos los que has inspirado con tu sencillez y valentía!
Comentarios cerrados.