FILIA MUSICAL: Habitantes o la versatilidad de las bases del rock. [VIDEO]

Vienen días difíciles, mientras vivas así tendrá que ser.

Habitantes, No sé si cambiar el mundo o hundirme con él.

Para quien haya sido un verdadero fanático (y geek) del rock en recientes décadas, Habitantes sonará familiar, con esa particular definición que se encuentra en los primeros demos o los primeros discos de las grandes bandas de la escena. Y es que las bases rockeras de estos jóvenes tapatíos se muestra aún allí, en el modo cuasiartesanal de hacer su música, en esa actitud punk de ponerse a tocar y explorar con guitarra, bajo, batería y micrófono en mano la propia creatividad.

En su sonido se escuchan las influencias, reconocidas por ellos mismos algunas y otras quizá de manera inconsciente, de Zurdok, de Austin TV, de División Minúscula, de Niña y más artistas nacionales e internacionales. Lo mismo pueden tocarnos un gozoso rock surfero, Quiero Playa, que llevarnos por una travesía cósmica, El Viaje, que ponerse sarcásticos e irreverentes con un particular alegre dinamismo musical , Willis, que tocar una melodía instrumental progresiva, ASV 308, o bien, plantarse con contundencia, potencia e ímpetu rockero para presentarnos su lado más rudo, Entre Cruces y Veneno.

Precisamente este último tema es el que abandera la música de Alexa, Fidel, Manolo y Ricardo «Rack» para este año con un simple pero directo y atractivo golpe visual que nos muestra la energía, el desahogo y la disposición de dejarlo todo en el escenario a través de la irremplazable, irrenunciable e incomparable libertad que sólo la música puede proveer.

La banda tiene ya un camino andado y trazado con base en trabajo, esfuerzo y autenticidad: se han presentado en la Feria de San Marcos (una de las celebraciones más antiguas y reputadas de México), formaron parte de una de las fechas de Circuito Indio (rama del Festival Vive Latino, uno de los más importantes en Latinoamérica) y han compartido escenario con bandas como Quiero Club y Jenny and The Mexicats, además de ser invitados a la presentación del séptimo disco de La Cuca y participar en el tributo a Fobia de la revista Digger MX.

Así, aunque no es sorpresa para nadie que la tendencia de la música en nuestros días se inclina cada vez más a lo electrónico y los géneros urbanos, con Habitantes podemos estar seguros de que el espíritu del rock, del buen rock, bien ejecutado, con la energía adecuada y con la irreverencia de hacerse por el amor a la música, sigue vivo y en buenas manos. Nada mejor para mostrarlo que su música:

No olvides seguir a Habitantes en Facebook, Twitter e Intagram.

Si te interesa que tu banda o proyecto musical aparezca en Filia Musical, ponte en contacto con nosotros vía mensaje privado en Facebook o Twitter. Nosotros revisaremos tu propuesta y nos pondremos en contacto contigo.

El editorial de la semana:

Spiderman Across The Spiderverse a traves del spider verso Miles Morales explicacion filosofia existencialismo

Spiderman, el existencialista: anomalía original

Spider-Man: Across The Spider-Verse reiterará el cuestionamiento hacia la capacidad y la autenticidad de Miles Morales como un Spiderman genuino. Reiterará la incertidumbre que encarna la historia del único superhéroe originado en la cotidianidad y la casualidad. Reiterará el salto de fe que Miles dará para abrazar al héroe que habita en él. Y todo ello lo hará mientras nos cuenta una clásica historia del Hombre Araña: dividido entre salvar su propia vida como un adolescente perdido en el vasto Nueva York o sacrificarse en nombre del heroísmo.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare
Editorial

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>
Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>