FILIA MUSICAL: Habitantes o la versatilidad de las bases del rock. [VIDEO]

Vienen días difíciles, mientras vivas así tendrá que ser.

Habitantes, No sé si cambiar el mundo o hundirme con él.

Para quien haya sido un verdadero fanático (y geek) del rock en recientes décadas, Habitantes sonará familiar, con esa particular definición que se encuentra en los primeros demos o los primeros discos de las grandes bandas de la escena. Y es que las bases rockeras de estos jóvenes tapatíos se muestra aún allí, en el modo cuasiartesanal de hacer su música, en esa actitud punk de ponerse a tocar y explorar con guitarra, bajo, batería y micrófono en mano la propia creatividad.

En su sonido se escuchan las influencias, reconocidas por ellos mismos algunas y otras quizá de manera inconsciente, de Zurdok, de Austin TV, de División Minúscula, de Niña y más artistas nacionales e internacionales. Lo mismo pueden tocarnos un gozoso rock surfero, Quiero Playa, que llevarnos por una travesía cósmica, El Viaje, que ponerse sarcásticos e irreverentes con un particular alegre dinamismo musical , Willis, que tocar una melodía instrumental progresiva, ASV 308, o bien, plantarse con contundencia, potencia e ímpetu rockero para presentarnos su lado más rudo, Entre Cruces y Veneno.

Precisamente este último tema es el que abandera la música de Alexa, Fidel, Manolo y Ricardo «Rack» para este año con un simple pero directo y atractivo golpe visual que nos muestra la energía, el desahogo y la disposición de dejarlo todo en el escenario a través de la irremplazable, irrenunciable e incomparable libertad que sólo la música puede proveer.

La banda tiene ya un camino andado y trazado con base en trabajo, esfuerzo y autenticidad: se han presentado en la Feria de San Marcos (una de las celebraciones más antiguas y reputadas de México), formaron parte de una de las fechas de Circuito Indio (rama del Festival Vive Latino, uno de los más importantes en Latinoamérica) y han compartido escenario con bandas como Quiero Club y Jenny and The Mexicats, además de ser invitados a la presentación del séptimo disco de La Cuca y participar en el tributo a Fobia de la revista Digger MX.

Así, aunque no es sorpresa para nadie que la tendencia de la música en nuestros días se inclina cada vez más a lo electrónico y los géneros urbanos, con Habitantes podemos estar seguros de que el espíritu del rock, del buen rock, bien ejecutado, con la energía adecuada y con la irreverencia de hacerse por el amor a la música, sigue vivo y en buenas manos. Nada mejor para mostrarlo que su música:

No olvides seguir a Habitantes en Facebook, Twitter e Intagram.

Si te interesa que tu banda o proyecto musical aparezca en Filia Musical, ponte en contacto con nosotros vía mensaje privado en Facebook o Twitter. Nosotros revisaremos tu propuesta y nos pondremos en contacto contigo.

El editorial de la semana:

Fuente de imagen: Apple Tv Plus Napoleon Ridley Scott Joaquin Phoenix Vanessa Kirby explicacion Apple TV Plus

Personaje tipo Napoleón

El Napoleón de Ridley Scott parece acercarse más a los riesgos de una representación histórica desinteresada por la precisión documental. En principio, el asunto no sería problemático siempre y cuando lo que se ofrezca en retorno sea algo de un valor igual o mayor que lo que se sacrifica; a mi parecer, ese no es el caso con la nueva película del también director de Gladiador.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden
Editorial

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>
Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>
Radical Vix Eugenio Derbez MIE Sugata Mitra Sergio Juarez Correa explicacion
Editorial

Educación mínimamente invasiva

Frente a un recalcitrante método de enseñanza impuesta y jerarquizada; la MIE (Minimally Invasive Education o educación mínimamente invasiva) propone un modelo que conciba a la educación como un proceso activo y no únicamente pasivo. Una actividad que se hace y no una actividad que se imparte y se recibe.

Este método de educación fue con lo que Sergio Juárez Correa se topó en un video mientras navegaba por internet. El profesor, en medio de una crisis profesional, buscaba otros modos de educar que tuvieran un impacto real y palpable en la vida de sus alumnos en Matamoros, Tamaulipas. Su historia se relata en ‘Radical’.

Leer Más >>