Hoy se estrena el segundo MTV Unplugged de Café Tacvba. [VIDEO]

En punto de las 10pm (CDMX) de la noche de hoy Café Tacvba se convertirá en la primera banda en Latinoamérica en tener un segundo especial acústico de este tipo y la segunda a nivel mundial en hacerlo sólo detrás de la banda estadounidense R.EM. Los mexicanos tuvieron su primer acercamiento a este formato en 1995, cuando recién iniciaban su carrera.

Los originarios de Ciudad Satélite, en las periferias de la Ciudad de México, grabaron este especial el pasado marzo en la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria, el recinto por antonomasia de la Universidad Nacional Autónoma de México. La Sala, reservada para proyectos de auténtico impacto cultural según el criterio del Centro Cultural Universitario, albergó la filmación de este segundo MTV Unplugged con un público de alrededor de dos mil personas.

En cuanto a los temas incluidos en este nuevo acceso a la música de Los Tacvbos, la banda ha dado alguna explicación de su selección que, a diferencia de su Unplugged anterior, pretende dar una visión general de 30 años de carrera. Así, llegaron a un compilado de 17 temas para los que crearon nuevas versiones acústicas.

En el escenario, el cuarteto de músicos estuvo acompañado por una orquesta completa y por invitados especiales para algunos de los temas de esta selección. Uno de ellos, también productor del especial, Gustavo Santaolalla con quien la agrupación ha trabajado recurrentemente durante sus años de carrera; además de la cantante colombiana Catalina García y el cantante escocés, cineasta y rockero experimental David Byrne.

El lanzamiento de este formato «desenchufado» se da en el contexto de los festejos y la serie de conciertos que la banda estará dando con motivo de sus 30 años de carrera. Celebración que llegará al Foro Sol de la Ciudad de México el próximo 7 de diciembre y cuyos boletos se encuentran ya disponibles.

Quizás anticipar que el trabajo que veremos la noche de hoy será uno de los mejores que la banda nos haya dado, pues combinará sus años de experiencia más su conocimiento del formato más la revisita y reinvención de sus más exitosos temas, puede sonar descabellado pero no es necesariamente impreciso. La realidad es que sólo podremos hacernos de un juicio concreto, iniciar los festejos y conocer de lo que son capaces estos cuatro músicos a sus 30 años como banda a través de la señal de MTV Latinoamérica en punto de las 10pm (CDMX).

El editorial de la semana:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>
The Menu El Menu Mark Mylod explicacion Anya Taylor Joy Ralph Fiennes Nicholas Hoult Hong Chau
Editorial

Menú conceptual

La mera concepción de un menú de alta categoría implica esfuerzos inaprehensibles para un paladar. El trabajo detrás de una creación culinaria —cuando ésta alcanza al arte— no es otra cosa que una cadena interminable de vidas poniéndose al servicio de un comensal que, muchas veces, les es desconocido y, más lamentable, les es desagradecido.

En este eje conceptual se sitúa el punto de partida de la destacada The Menu o El Menú del director Mark Mylod. Una cinta peculiar que mezcla los ritmos de la sátira y el horror para construir un relato abstracto pero vistoso de lo que también se puede enunciar en las dicotomías de servidor-consumidor, artista-esnob, chef-cliente y clase trabajadora-clase capitalista.

Leer Más >>