En una reciente entrevista para el suplemento del periódico italiano La Repubblica, Il Venerdì, Joaquin Phoenix explica cómo es que se preparó para construir a Arthur Fleck, nombre de esta nueva versión de The Joker para la película dirigida por Todd Phillips (quien recientemente explicó que esta versión no se basa en los cómics).
Brand new image of the #Joker from the cover of @ilvenerdi
— Rotten Tomatoes (@RottenTomatoes) August 14, 2019
? via Director Todd Phillips on IG pic.twitter.com/krJbfNYyj5
Si bien ya nos habían mostrado gráficamente el proceso para llegar a convertirse en el rey del caos, la entrevista es esclarecedora y, de hecho, vuelve profundamente admirable el trabajo de Phoenix, demostrando que la calidad de su trabajo no es coincidencia.
Llamó a este personaje el «rey de los malos» y adelantó que en esta ocasión el Guasón no combatirá contra Batman sino contra una sociedad cada vez más violenta y competitiva: el Estados Unidos de los ochenta. Dijo, «no estamos invitando a la gente a rebelarse pero estamos intentando explicar por qué la gente podría empezar una revolución». Reconoció que él no comparte los métodos del personaje pero que, no obstante, éste lo ha conquistado.
En cuanto al proceso de creación del mismo explicó que la risa del Joker fue lo primero que se encargó de desarrollar: «He partido de aquí. He visto videos de personas que padecen de risa patológica, una condición mental que vuelve incontrolabe la risa para quienes la padecen».
La película se estrenará el próximo 4 de octubre en cines prometiendo un acceso diferente al personaje, uno mucho más complejo y reflexionado aunque, eso sí, a costa de la precisión respecto a los cómics. La película, es interesante notar, se estrenará el próximo 31 de agosto en el Festival Internacional de Venecia y asistirá también al Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre.