Jojo Rabbit de Taika Waititi gana el People’s Choice Award del Toronto International Film Festival. [VIDEO]

Taika Waititi ha tenido un año impresionante tras darse a conocer al gran público haciéndose cargo de Thor: Ragnarok. Desde una colaboración en la próxima temporada de Rick and Morty, su continuidad en el MCU con Love and Thunder, hasta su inclusión en la nueva versión del Suicide Squad de James Gunn, Waititi ha mostrado su carisma en el llamado «mainstream». Sin embargo, desde el anuncio de su sátira Jojo Rabbit, ya como un proyecto de cine de autor con búsquedas serias, demostró que no sólo podía impactar a la cultura de los blockbusters sino que podía ofrecer ingeniosas propuestas.

Hoy, a modo de confirmación de esta calidad, Waititi y su película han sido galardonados con el People’s Choice Awar del Toronto International Film Festival, el premio más importante de uno de los festivales de cine más destacados a nivel mundial. Con el premio, Jojo Rabbit se suma a películas como The King’s Speech, 12 Years a Slave, Slumdog Millionare y Green Book que se convirtieron en ganadoras a Mejor Película en los Premios de la Academia en sus respectivos años de concurso.

Ya el más reciente adelanto de la película del neozelandés expandía la perspectiva fina y profunda que esta obra propone: ser una cinta «anti-odio», como lo ha referido el propio Taika en diversas ocasiones. Con un cast que incluye a talentos como Scarlett Johansson (quien también aparece este año en Marriage Story, una comedia dramática de Noah Baumbach que se presentó en el Festival de Cine de Venecia), Sam Rockwell (multipremiado actor ganador del Óscar a Mejor Actor de Reparto en 2017) y la talentosa comediante australiana Rebel Wilson; la película parece haber alcanzado el tono adecuado entre arte y sátira, uno de los géneros más difíciles de llevar a cabo de manera correcta.

La película, situada en la Segunda Guerra Mundial, sigue a Jojo Betzler, un miedoso y solitario niño alemán al que sus compañeros de campamento han apodado Rabbit, que pone en tela de juicio los valores que ha aprendido cuando descubre que su madre, una jefa de familia soltera, esconde a una joven judía en su casa. El pequeño deberá enfrentar este shock ayudado por su amigo imaginario Adolf Hitler, interpretado por el mismo Waititi.

La inclusión de Hitler como personaje dentro del film en este tono satírico podría resultar muy riesgosa por diversos motivos e incluso, quizá, benéfica al tratarse de un personaje tan decididamente desaprobado por la cultura occidental. Lo cierto es que Taika Waititi debe haberlo hecho suficientemente bien como para generar el impacto tan positivo que este premio delata.

El propio director agradeció el premio a la gente y al Toronto International Film Festival con un video vía redes sociales en el que describió el premio como un «honor enorme» que le recuerda que «todavía existe lugar para historias como ésta que necesitamos seguir contando y con las que necesitamos seguir educando a los niños y a nosotros mismos y recordarnos a nosotros mismo que no hay lugar en este mundo para el odio y la intolerancia».

No hay confirmación oficial del estreno de la película en México y Latinoamérica aunque se prevé que la cinta llegue a nuestra región el próximo 24 de enero de 2020. Será hasta entonces cuando podamos formarnos un juicio de esta historia y saber por qué ha causado el interés que ha causado.

El editorial de la semana:

Cassandro Gael Garcia Bernal Roger Ross Williams Prime Video LGBT lucha libre mexicana exotico luchadores exoticos

Exótico

La lucha libre mexicana ha construido una representación de la feminidad y la homosexualidad contrastante con una disciplina que exalta una imagen hegemónica del machismo y la masculinidad tradicionales: los luchadores exóticos.

La cinta Cassandro recompone algunos eventos biográficos de la vida de Saúl Armendáriz «Cassandro» —exponente de los luchadores exóticos— para delinear una historia de autoaceptación y autodescubrimiento.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics
Editorial

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>
El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>