La nueva película de Damián Alcazar, quien se ha caracterizado por proyectos con una cierta denuncia social y una especial sensibilidad a la realidad de nuestro país, es la adaptación de una novela policiaca del escritor mexicano Rafael Bernal. Ya antes se había llevado esta novela al cine en 1978 con Pedro Armendáriz Jr.
La historia fue publicada originalmente en 1969 y se convirtió en el texto más famoso del también diplomático, publicista, historiador y guionista. El bisnieto del también historiador Joaquín García Icazbalceta, nació en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México en 1915 y murió en Berna, Suiza en 1972. Cultivó la poesía, el cuento, la novela, el ensayo y el teatro. Aunque por mucho tiempo escribió textos con una fuerte crítica social, se hizo famoso por sus textos policiacios de enigma escribiendo la primera novela policiaca negra en México, con un robusto contenido social.
Se ha destacado que la adaptación, a cargo de Sebastián del Amo, añade a la intriga de la novela elementos de la típica comedia de enredos y hace algunas referencias visuales a las historias detectivescas y con toques del cine social hasta el cine de gángsters. La historia se desenvuelve en el México de los sesentas y, en esta adaptación, hay un muy bien logrado esfuerzo por recrear aquella época, con una interesante atención a las dinámicas internacionales en plena Guerra Fría.
Además, se ha denotado que la película utiliza con mucha astucia el humor negro de la mano del protagonista que siempre da su opinión al espectador con el recurso a la ruptura de la cuarta pared. Mientras que el mensaje social de la cinta acentúa, como desgraciadamente es costumbre, el tráfico de influencias y los beneficios a los que pueden acceder unos cuantos.
Asimismo, se ha criticado el uso de ciertos estereotipos que podrían resultar poco considerados con la realidad de los extranjeros en México, también, se ha dicho que el género y el humor de la cinta pueden resultar cansados y monótonos para cierto público después de un tiempo.
El film está en carteleras a partir del día de hoy, con actuaciones de Xavier López «Chabelo», Eugenio Derbéz y Bárbara Mori; puede ser una buena ocasión para conocer, aunque indirectamente, la obra de un gran escritor mexicano. Acá te dejamos el trailer: