La pelea por Superman.

Hace algunos días, en una reciente entrevista, Henry Cavill aseguró que el papel de Superman en Warner Bros. sigue siendo suyo: «La capa sigue en mi closet. Todavía es mía». Esto a pesar de que a finales del año pasado se reportara que la compañía dueña de los derechos de DC había decidido apartarse de Cavill para futuras versiones de Superman, hecho que, además, se habría confirmado con el cameo de su personaje en la película de Shazam!, mismo en el que Cavill no participó y se tuvo que usar un doble.

Ante esto, Cavill aseguró que el incidente tuvo que ver con problemas de agenda (pues se encuentra activo en proyectos como The Witcher) y no con que él se encuentre fuera del Universo Extendido de DC. Aseguró que frente a los múltiples reportes y el ruido mediático que se ha generado respecto a su salida del DCEU «No me voy a quedar sentado y en silencio en la oscuridad mientras todas estas cosas están sucediendo. […] Yo no he renunciado (given up) al papel. Todavía tengo mucho que dar como Superman. Muchas historias que contar. Un montón de realidad, verdaderas honduras del personaje que quiero explorar. Quiero reflejar la historieta.Eso es importante para mí. Hay mucha justicia que hacerle a Superman. El estatus actual es: Ya verán».

Sin embargo, reportes actuales apuntan a que el actor Michael B. Jordan se habría reunido a principios de este año con Warner Studios para presentarles una nueva propuesta para interpretar al Hombre de Acero misma que, por el momento, se encontraría detenida por la apretada agenda del actor (y sus varios proyectos) pero que buscaría salir a la luz en 2023.

La realidad, al final, es que el Superman de Cavill y el intento por formar una sólida Liga de la Justicia parece no haber alcanzado los resultados esperados para Warner, de ahí que ahora se planteen la posibilidad de nuevas franquicias y nuevas perspectivas sobre estos cómics con el éxito de Joker, las expectativas que Birds Of Prey ha generado, la futura versión de Suicide Squad de James Gunn, la aparente introducción de Black Adam y un nuevo grupo de superhéroes al DCEU o, incluso, la prometedora versión de The Batman que prepara Matt Reeves.

Proyectos, todos ellos, que, no obstante, harán muy presente la ausencia de uno de los personajes más emblemáticos de esta marca editorial de cómics mientras la pelea por Superman siga en pie.

El editorial de la semana:

El Triangulo de la tristeza Triangle of Sadness Ruben Ostlund Woody Harrelson explicacion Oscar

Belleza-moneda

Después de llamar la atención de críticos y especialistas internacionales tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2017, el cineasta sueco Ruben Ӧstlund empezó a desarrollar su próximo proyecto, al que describió como una sátira salvaje en contra del mundo de la moda y de los super ricos que tiene como temática subyacente las nociones de la apariencia como capital y la belleza como una moneda de cambio en el mundo contemporáneo. Se gestaba, entonces, la nominada a los pasados Premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en 2022, El triángulo de la tristeza o Triangle of Sadness.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor
Editorial

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>
Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>