La serie de Obi-Wan Kenobi para Disney+ tiene nuevo escritor.

No todo son noticias de pausas en estos momentos en el mundo de las series y el cine pues existen todavía un número importante de contenidos que se están desarrollando listos para avanzar en cuanto las cosas vuelvan a la normalidad.

Así, Disney+ anunció que Joby Harold se sumará como escritor de la serie en solitario que preparan centrada en Obi-Wan Kenobi. Harold es conocido por encargarse de la reescritura del guión de la película del Flash de Ezra Miller en 2017 y por fungir como productor en John Wich: Chapter 3, además de trabajar actualmente en el guión de una nueva película de Transformers.

En enero de este año el proyecto quedó sin escritor tras la salida de Hossein Amini quien inicialmente trabajaba en el proyecto, su salida se debería a la inconformidad de Kathleen Kennedy (productora de la serie y presidente de Lucasfilm) con dicho contenido.

La idea general, en palabras de Ewan McGregor (quien dará vida de nuevo a Obi-Wan), «es realmente, realmente buena». Las filmaciones se aplazaron de agosto a enero por razones de producción; por ahora esa sigue siendo la fecha programada de inicio de este rodaje.

La serie de Obi-Wan se sumaría a The Mandalorian (que estaría por añadir a Rosario Dawson a su elenco) y otros proyectos generados por Lucasfilm alrededor de Star Wars tanto para Disney+ como para el futuro de la franquicia en la pantalla grande.

El editorial de la semana:

Ojitos de huevo Alexis Arroyo Kike Vazquez Netflix explicacion

Alexis y Kike vs. el capacitismo

Con la oportunidad de convertirse en un espacio para compartir y hacer patente la experiencia vivencial de su protagonista, Ojitos de huevo se atempera en una estructura convencional y por momentos melodramática que, sin embargo, permite transmitir destellos de la robusta complejidad de vivir con una discapacidad.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen: Apple Tv Plus Napoleon Ridley Scott Joaquin Phoenix Vanessa Kirby explicacion Apple TV Plus
Editorial

Personaje tipo Napoleón

El Napoleón de Ridley Scott parece acercarse más a los riesgos de una representación histórica desinteresada por la precisión documental. En principio, el asunto no sería problemático siempre y cuando lo que se ofrezca en retorno sea algo de un valor igual o mayor que lo que se sacrifica; a mi parecer, ese no es el caso con la nueva película del también director de Gladiador.

Leer Más >>
Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden
Editorial

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>
Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>