Lo mejor y lo más nuevo de Phoenix. [VIDEO]

A unas cuantas semanas de que esta excelente banda francesa pise El Plaza Condesa, te contamos un poco de su historia y su música: lo nuevo y lo que los ha llevado a ser una de las bandas más reconocidas de la actualidad.

Los inicios: United.

La banda se fundó en Versalles en 1995 aunque con otro nombre. Tras algunos remixes y poco ruido, en el 2000 dieron a conocer United su primer álbum en el que mostraron notas de rock, funk, soul y música electrónica. De esta época se desprende Too Young, uno de los primeros tracks que les ganó atención internacional:

Alphabetical.

Su segundo álbum, titulado Alphabetical, vio la luz en 2004. El disco les dio la oportunidad de pisar tres continentes con más de 150 shows. A esta etapa pertenecen canciones como Run, run, run y Everything is everything. A este lanzamiento siguió LIVE! ThirtyDaysAgo un álbum que sacaron un mes después de la extensa gira de su disco.

It’s never been like that.

Su tercer álbum los llevaría a una extensa gira por Estados Unidos y Europa. Acá volvieron a esos sonidos más funk y soul con los que iniciaron, devolviéndole a su música ese toque vigoroso y que te inspira bailar y mover el cuerpo. Muestra de ello son canciones como Long Distance Call, un clásico de la banda.

Llega el éxito internacional: Wolfgang Amadeus Phoenix.

Después de algunos años de ausencia tras una exigente consecución de álbums, la banda regresó en 2009 con la que se convertiría en su pieza maestra: Wolfgang Amadeus Phoenix.

Este disco les valió el Grammy a mejor álbum de música alternativa y la aparición en los soundtracks de videojuegos y películas que catapultaron el talento de esta banda al nicho que les correspondía. De esta época se desprenden las electrizantes Liztomania, 1901 y Lasso.

Bankrupt.

Después de el gran éxito y fervor que creara su álbum anterior, en 2013 dieron a conocer Bankrupt . En este álbum se preocuparon más por una exploración musical y la búsqueda de nuevos sonidos, haciendo de este disco una mezcla de estilos que resultan muy interesantes. De esta época destaca Trying to be cool.

Ti amo.

Fue en 2017 que decidieron volver a las andadas con Ti Amo, álbum con el que se presentan estos próximos 6, 7 y 9 de mayo en El Plaza Condesa de la CDMX. Con un toque retro y conservando algo de esa identidad musical que los ha marcado, han logrado colocar temas como Ti Amo y J-Boy.

Sin duda una excelente banda que seguro hará vibrar a los asistentes al Plaza el próximo mayo. Ojalá con este breve repaso estés más que listo para ir a verlos, o bien, que te acerques a su excelente música, porque de ahí no habrá retorno.

El editorial de la semana:

Ojitos de huevo Alexis Arroyo Kike Vazquez Netflix explicacion

Alexis y Kike vs. el capacitismo

Con la oportunidad de convertirse en un espacio para compartir y hacer patente la experiencia vivencial de su protagonista, Ojitos de huevo se atempera en una estructura convencional y por momentos melodramática que, sin embargo, permite transmitir destellos de la robusta complejidad de vivir con una discapacidad.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen: Apple Tv Plus Napoleon Ridley Scott Joaquin Phoenix Vanessa Kirby explicacion Apple TV Plus
Editorial

Personaje tipo Napoleón

El Napoleón de Ridley Scott parece acercarse más a los riesgos de una representación histórica desinteresada por la precisión documental. En principio, el asunto no sería problemático siempre y cuando lo que se ofrezca en retorno sea algo de un valor igual o mayor que lo que se sacrifica; a mi parecer, ese no es el caso con la nueva película del también director de Gladiador.

Leer Más >>
Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden
Editorial

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>
Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>