Lo que necesitas saber antes de Avengers: Endgame.

A lo mejor no viste Antman and The Wasp o Captain Marvel no te pareció tan llamativa, quizá simplemente no recuerdas algunos detalles o puede que te lo sepas todo de memoria. En cualquier caso en Filosofía Millennial te presentamos un resumen de lo que ha pasado en el Universo Cinematográfico de Marvel para que llegues más que listo a ver Avengers: Endgame.

En caso de que no hayas visto alguna de estas últimas películas y pretendas verlas pronto, te aviso que haré referencia a momentos y escenas que podrían ser spoilers para ti, así que te recomiendo que leas este artículo después de ver la cinta que te falta.

«No me quiero ir Sr. Stark…» ?

Como bien sabes, Avengers: Infinity War terminó con la victoria de Thanos quien con un chasquido eliminó a la mitad de la población del Universo y, con ello, a un grupo muy importante de los superhéroes y amigos que nos han acompañado durante este camino. Así, con mucho dolor vimos desaparecer a Spiderman, Dr. Strange, Nick Fury, Peter Quill, Groot, Drax, Mantis, Bucky Barnes, Falcon, The Wasp, Black Panther y Scarlett Witch.

Además, en el transcurso de la película vimos morir a Gamora, Loki y Vision. Fuera de pantalla, en un grupo de pósters recién revelados, nos enteramos que también Shuri habría desaparecido.

En este caso te sugiero tomar con mucha cautela los casos de Shuri y Vision pues aunque los pósters los confirman como desaparecidos, es verdad que en el caso del androide es posible traerlo de vuelta por medio del uso de tecnología de la mano de algunos sobrevivientes y en el caso de la princesa de Wakanda, mientras no tengamos una confirmación visual de su desaparición, podemos sospechar que se trata de información a medias o falsa, como aquella vez que se nos mostraba a Hulk en un trailer de Infinity War, aunque el gigantón nunca apareció en la película.


¿Qué se traen Tony y el Cap? ?

Tal vez lo hayas olvidado pero parte de lo que permitió la victoria del Mad Titan fue la distancia entre Tony Stark y el Capitán América. Para recordar por qué se distanciaron hay que remontarnos a Age of Ultron pues, en su batalla con el robot creado por Tony, los Avengers permitieron la destrucción de Sokovia, el país del que Quicksilver y Scarlet Witch eran originarios.

Años después, en Civil War, en una batalla con Crossbone en África, Scarlett Witch destruyó un edificio en el que trabajaban varios wakandianos. Como resultado de este nuevo daño colateral, los Vengadores son presionados por el gobierno para registrarse y ser supervisados.

La situación divide a nuestros héroes entre quienes están a favor de hacerlo y quienes no, llevándolos a un enfrentamiento. Iron Man descubre que el asesino de sus padres es Bucky Barnes, esto desata una pelea entre Capitan América, el Winter Soldier y Tony Stark. Terminando en la ruptura de su amistad, el abandono del escudo del Cap y la vida de prófugo de Rogers y sus aliados.

A pesar del conflicto, Cap le envía un celular de contacto a Tony en caso de una emergencia. Tony queda resentido por lo sucedido y por las consecuencias del enfrentamiento, por ejemplo, la parálisis parcial de su amigo War Machine quien queda impedido para caminar por sí mismo.

En Infinity War el conflicto persiste y esto evita que Tony se contacte con el Cap, dejando vulnerable al equipo. Endgame promete ser el lugar en el que estos antiguos amigos solucionen sus problemas.

Las claves para derrotar a Thanos. ?

Actualmente el Mad Titan es invencible, pues posee las Gemas del Infinto, haciéndolo el ser más poderoso del Universo. Ante esto las esperanzas para nuestros héroes parecen nulas, sin embargo, existen dos elementos fundamentales en las últimas entregas de Marvel.

En Antman and The Wasp nos enteramos de que mientras Scott Lang se encontraba en el Mundo Cuántico, The Wasp y sus padres desaparecieron por culpa del chasquido de Thanos, dejando a Antman varado.

Antes de que entrara allí, la esposa de Hank Pym advirtió a Scott de los «vórtices del tiempo» en los que podría quedar atrapado. Esto ha generado la teoría de que nuestros héroes viajarán en el tiempo, sin embargo, creo que no será tan sencillo.

Me parece que la figura de Ghost es más relevante de lo que parece pues cuando se explica cuál es su condición se dice que está «yendo y viniendo entre realidades alternas constantemente», es decir, que está y no está en todo momento.

Esto podría sugerir que, más que de manera específicamente temporal, nuestros héroes viajen de manera interdimensional, es decir, yendo a otros lugares donde existan otras versiones de sí mismos. Esta situación podría permitir que trabajando con otras versiones de sí mismos y otros héroes traigan de vuelta a los héroes perdidos.

En el caso de Captain Marvel lo más importante es que sus poderes vienen de una Gema del Infinito, de modo que tiene una conexión con los elementos de los que vienen los poderes de Thanos, además de ser tan fuerte como la energía que absorbe de los ataques de sus enemigos y, por tanto, la única capaz de acercarse a tener el mismo poder que el Mad Titan.

Además, gracias a la escena postcréditos de su película pudimos enterarnos de que la señal que le envió Nick Fury antes de desaparecer la ha llevado hasta los Avengers restantes.

Otros detalles.⬅️

Fuera de escena nos hemos enterado de que otros personajes como Valkyrie y Wong siguen vivos. Al parecer muchos personajes que reconocemos como secundarios tendrán un papel más importante de lo esperado. De nuevo, debe tomarse con cautela.

El caso de Valkyrie puede ser importante pues se trata de un excelente guerrera y sabemos por entrevistas con guionistas y directores que con ella se encuentra un grupo de asgardianos que fue capaz de escapar antes de que los atacara Thanos.

El caso de Wong es importante pues se convierte en el Hechicero Supremo con la ausencia de Strange. Además, no hay que perder de vista que en su película el Dr. nos demostró que es capaz de comunicarse con otros seres vivos por medio de su forma astral, sin la necesidad de su cuerpo.

Esto se vuelve todavía más interesante a la luz de una entrevista en la que Tom Holland, que hace de Spiderman, revelara que Cumberbatch, que interpreta al Dr., es quien tiene más diálogos relacionados con el Mundo Cuántico.

Sabemos también que Pepper Pots, interpretada por Gwyneth Paltrow, usará una armadura como las de su futuro esposo Iron Man dando vida a la superheroína Rescue.

Además, por las imágenes de uno de los últimos spots de la película podemos sospechar que sea Pots la responsable de poner a Capitan América y a Tony Stark en contacto de nuevo pues se ha revelado que ella es el personaje que parecía haber sido removido digitalmente de algunas escenas en trailers pasados.

Por último, hay que tomar en cuenta a las Entidades Cósmicas que ya han sido referidas en el MCU. Me refiero a personajes como Eternity, la personificación de la eternidad, o el Living Tribunal, el juez responsable del equilibrio del Omniverso. A Eternity la vemos en los ojos de Quill en Guardians of the Galaxy Vol.2 y al Living Tribunal lo escuchamos referido por Mordo en Dr. Strange.

No hay que olvidar a los Celestials que han sido referidos múltiples veces.Por ejemplo, Ego, padre de Star Lord, dice ser un Celestial. También vemos la cabeza de un Celestial muerto en Guardians of the Galaxy Vol.1 y, en esa misma película, vemos animaciones y explicaciones de lo que era su vida y conocemos algo de su relación con las Gemas del Infinito.

Otro asunto a considerar es que en los cómics, el abuelo de Thanos es un Celestial. Además, ellos son los creadores de los Eternals, raza cósmica que será la próxima franquicia del MCU. Así que quizá asumir que aparecerán e intervendrán en Endgame no sea nada disparatado.

Conocemos también una de las primeras escenas de la película en la que se muestra a los Avengers sobrevivientes discutiendo la intención de hacer un nuevo ataque a Thanos con la ayuda de Captain Marvel.

También, por el último trailer hemos visto que nuestros héroes se dividirán en equipos y que, al parecer, las misiones que llevarán a cabo requerirán de mucha precisión.

Conclusión.

No es sencillo resumir 10 años de películas y muchas más de cómics en pocas líneas. Sin embargo, con los detalles que te he señalado a lo largo del texto ya podrás hacerte una idea de lo que se viene y, sobretodo, no estar perdido en el estreno de Avengers: Endgame.

Lo importante es que sepas que esto, más que el final, sólo será el principio de una expansión mucho mayor de este Universo, así que mientras más rápido puedas ponerte al corriente, mejor. Disfruta Endgame y si tienes más dudas, por acá estaré escribiendo al respecto.

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>