Seguramente has notado que si buscas Avatar en la plataforma de streaming aparece ya una ventana que indica que existe un Original de Netflix con el nombre de la serie creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko:
Incluso, si das click en él aparece ya una descripción que anuncia el remake de esta serie en una versión live-action al lado de una fecha de estreno que indica únicamente 2020:
Se trata de una versión «reimaginada» de la exitosa y entrañable serie anunciada por Netflix hace ya un año y que será realizada por los mismos creadores y equipo de la versión original.
A reimagined, live-action “Avatar: The Last Airbender” series is coming to Netflix!
— See What's Next (@seewhatsnext) September 18, 2018
(ᴄᴏɴᴄᴇᴘᴛ ᴀʀᴛ ʙʏ Jᴏʜɴ Sᴛᴀᴜʙ) pic.twitter.com/YsMoE4UguV
Seguramente estás pensado en «¿para qué?», «¿por qué sería necesario?» y ambas son preguntas pertinentes, más cuando Avatar: The Last Airbender de M. Night Shyamalan tuvo un resultado tan desastroso como el que tuvo, considerada incluso como una de las peores películas hechas en los años recientes.
La respuesta la dan los propios creadores de la serie quienes se encargarán de su producción y realización diciendo que «estamos encantados con la oportunidad de tomar el timon de esta adaptación live-action de Avatar: The Last Airbender. No podemos esperara para hacer realidad el mundo de Aang tan cinemáticamente como siempre imaginamos que sería y con un culturalmente apropiado, no-blanqueado cast». Haciendo referencia, con este último comentario, a la mayor crítica que vio la adaptación al cine por usar un cast poco interesado por respetar la riqueza cultural que esta serie recogió durante sus tres temporadas.
Agregaron además que ésta es una «oportunidad única en la vida para construir sobre el excelente trabajo que todos hicimos en la original serie animada e ir aún más profundo en los personajes, historia, acción y construcción de este mundo». Sin duda, palabras que alimentan la esperanza de una versión realmente respetuosa con el contenido original y el mundo de referencias culturales, problemas y situaciones que tan brillantemente exploró su versión animada.
Esta colaboración entre Netflix y los creadores de la historia de Aang se suma a contenidos como la recién estrenada Príncipe de los Dragones, serie de animación de los escritores Aaron Ehasz y Justin Richmond, también parte del equipo de la serie original, que se encuentra ya disponible en la plataforma.
La producción de la versión con actores reales de La Leyenda de Aang empezó durante este año, aunque aún no se ha revelado el cast que dará vida a los queridos personajes de esta serie podemos esperar que muy pronto se den a conocer los primeros detalles de esta nueva perspectiva que genera real afición y cariño en quienes son tocados por sus mensajes. Si bien lo único que nos queda es esperar a que llegue el lanzamiento de esta versión para descifrar si se trata de una real expansión o sólo de una sobreexplotación de un contenido exitoso, de algo sí podemos estar seguros, no puede ser tan mala como la versión que llegó al cine en 2010.