Inicialmente esta nota estaba pensada para los primeros días después del estreno de ésta película, sin embargo, el material oculto y las referencias que hace la películas son tantas y tan variadas que requerimos de mucho tiempo para hacer un compendio suficiente de las mismas.
Claro, queda abierta la posibilidad a que se nos escapen muchas referencias y que algunas de las que hayamos rescatado no sean easter eggs, por lo tanto, tus comentarios y aportes son bienvenidos para seguir entendiendo esta película y este Universo Cinematográfico.
Nuestro interés principal en esta nota es mostrarte las referencias ocultas que podrían tener mayor relevancia en el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel. Al final trataremos también de hablar de lo que podría venir para el MCU y aprovecharemos para integrar algunas observaciones a Spiderman: Far From Home.
¿Una nueva Hawkeye?
Ya desde el inicio de la película encontramos referencias a lo que había venido sucediendo en el MCU, en específico con Clint Barton quien se encontraba en arresto domiciliario tras lo sucedido en Civil War, como nos muestra el localizador en su tobillo.
En esta escena resulta interesante que Barton llame a su hija «Hawkeye» lo cual es una referencia directa al pesonaje de los cómics Kate Bishop, quien es entrenada por Barton para convertirse en la siguiente Hawkeye. Parece que en el MCU este rol lo podría tomar la hija de Barton.
Namor en el horizonte submarino.
Ya desde Iron Man 2, se hizo una referencia a este personaje y desde hace algunos meses se ha rumorado que Namor, el equivalente de Marvel a Aquaman, hará su aparición en el Universo de Marvel muy pronto. Al parecer en ésta película tuvimos un primer guiño a esta posibilidad.
Cuando Black Widow está coordinando a un grupo de vigilantes con los pocos héros que quedan después de la muerte de Thanos, Okoye refiere a un terremoto bajo el agua cercana a Wakanda.
Esto resulta especialmente interesante pues Namor, uno de los héroes más sabios y una de las piezas clave para los Avengers y otros equipos de superhéroes, es también conocido como un villano para Black Panther.
El paralelo entre ambos personajes está en su sabiduría y en sus civilizaciones. Ambos forman parte de una civilización antigua que deben dirigir, Black Panther Wakanda y Namor Atlantis, y ambos mantienen a su civilización, hasta cierto punto, en secreto.
Debido a problemas con los derechos del personaje Marvel no podría hacer una película en solitario del mismo, sin embargo, podría aparecer en películas de equipos de superhéroes y en otras películas de Marvel, seguramente, lo veremos por primera vez en la secuela de Black Panther.
«I love you 3000».
Durante toda la película se enfatiza el interés de Morgan Stark, hija de Tony, por la tecnología y aunque aún es una pequeña niña, podría estarse creando el terreno para introducir a esta pequeña como la sucesora de Iron Man. Evidentemente, en tal caso tendríamos que esperar más de diez años, aunque, de cualquier manera, resulta interesante que Marvel Studios esté planeando un futuro que nos suena hoy tan lejano.
Quizá dará vida a una versión futura de Rescue, la superheroína que en esta película encarnó Pepper Pots al ponerse la armadura creada por Tony Stark para ella.
¿Referencias a los X-Men?
Algunas personas aseguran haber encontrado el nombre Roberto Dacosta entre la lista de nombres de desaparecidos que Scott Lang encuentra cuando regresa del reino cuántico.
En los cómics ese es el nombre de Sunspot, un mutante de origen brasileño con la capacidad de absorber y usar la energía solar. Esta sería la primer referencia oficial por parte del MCU a un personaje de los X-Men, salvo los casos de Quicksilver y Scarlet Witch quienes realmente nunca son referidos bajo sus nombres de X-Men.
«Quiero ser una superheroína como mi papá».
En Antman and The Wasp se repite constantemente que Cassie Lang, la hija de Scott, quiere convertirse en la compañera de aventuras de su padre cuando crezca. Después del salto de 5 años que vimos en Endgame y con una Cassie en plena adolescencia la aparición de Stature parece una realidad no muy lejana.
Stature es el nombre que Cassie Lang adopta en los cómics para convertirse en una superheroína. Sus habilidades son similares a las de Ant Man aunque su historia se desarrolla más bien en su juventud, alrededor de su adolescencia que es justo la etapa en la que se encuentra al final de Avengers: Endgame. Incluso podríamos verla por primera vez en la siguiente película de esa saga.
Captain Britain.
Durante la misión por recuperar el Tesseract y algunas partículas Pym, Capitán
América se encuentra por accidente con Peggy Carter quien está hablando de el agente Braddock.
Esta puede ser una referencia a Brian Braddock quien en los cómics da vida a Capitán Britania o Capitán Gran Bretaña. Según su cómic, este héroe habría recibido sus poderes del legendario Merlín y su hija Roma.
No hace mucho se había rumorado que Marvel estaba trabajando en una adaptación de este personaje en el MCU. Lo interesante acá es que con la ausencia del original Capitán América, Captain Britain podría sumarse a los nuevos equipos de Marvel.
¿Y los Celestials?
Uno de los momentos más trágicos de la película sucede cuando Black Widow decide sacrificarse para conseguir la Gema del Alma; sin embargo, cuando se habla de esta decisión y se pregunta por Vormir se responde que es el «centro de la existencia de los Celestials».
Esto empata con la constante referencia a estos seres cósmicos que, sorprendentemente, no aparecieron en Endgame. Con todo esta referencia vuelve a la importancia de estos y podría ser el primer adelanto para introducción de los Eternals, que están más que confirmados para el MCU.
Los Asgardians of the Galaxy.
Uno de los momentos más interesantes de la película es cuando nos enteramos que Thor se unirá a los Guardianes de la Galaxia.Este giro cósmico al personaje resultó muy divertido para Thor: Ragnarok y ahora establece una trama interesante para la tercera película de esta saga.
Primero habría que considerar que The Asgardians of the Galaxy, es de hecho un equipo de superhéroes de reciente creación en los cómics. De hecho, Valkyrie forma parte de este equipo. Sin que se confirme su introducción al MCU, ésta referencia podría adelantarnos que algunos de estos personajes aparecerán en la próxima entrega de los Guardians. Entre ellos serí muy interesante ver a Angela, un ángel cazarrecompensas con asombrosas técnicas de pelea.
Por demás, sabemos que Adam Warlock por fin hará su debut en el MCU y tener a Thor ahí para presenciarlo será harto interesante pues tendremos frente a frente a dos de los héroes más poderosos de Marvel, duelo que, además es un clásico de los cómics. Habrá que ver cómo entran en juego estas piezas en el futuro. Guardians of the Galaxy, Vol. 3 ya tiene fecha para iniciar sus rodajes.
A-Force.
Durante la épica batalla final que podría contar como su propia película, vimos todo tipo de personajes, desde Pepper Potts como Rescue hasta Howard The Duck y los Ravagers.
Sin embargo, uno de lo momentos más sorprendentes, aunque también muy criticado por algunos, fue cuando vimos a todas las superheroínas del MCU uniéndose para combatir a Thanos y su ejército.
Este puede ser un indicio para el futuro de Marvel Studios pues esta alineación de actrices puede dar vida a una versión fílmica de A-Force, el primer equipo compuesto únicamente por mujeres dentro de los cómics.
En la versión impresa el equipo se deriva de los Avengers y tiene un papel muy importante en el crossover Secret Wars, uno de los más impresionantes que han existido en los cómics.
Young Avengers.
Por mucho tiempo ya se ha reportado que Marvel estaría trabajando en una versión de los Young Avengers y resulta muy curioso que, tal como lo muestra el nuevo trailer de Spiderman: Far From Home, el MCU esté en busca de su nuevo Iron Man.
Claro, sin Tony, Peter Parker deberá dar un paso adelante y esto podría significar que se convierta en el líder de una formulación juvenil de los Avengers. De hecho la versión de Hawkeye de Kate Bishop, que acá parece ser la hija de Barton, forma parte de este equipo en los cómics, lo mismo que Stature, la hija de Antman y, sorpresivamente, Vision.
Quizá la ausencia del androide desde Infinity War sea un modo de alinearlo con los personajes que ya ha presentado el MCU y que perfectamente podrían formar una versión de este equipo comandada por Spiderman. También valdría sumar a Shang Chi, personaje para el que ya se ha confirmado que se trabaja en una película en Marvel y a Nova para quien se rumora también una película.
¿Una nueva formulación de los Avengers?
Además de estos dos equipos nos queda un grupo interesante de personajes que podrían incluir al propio Namor, Black Panther, Dr. Strange, Thor, Antman, el Hawkeye original y Hulk quienes podrían hacerse cargo de una nueva formación de los Avengers.
De hecho, podría establecerse una formación de los Illuminati, un equipo encargado de proteger las Gemas del Infinito, aunque quizá con algunas variantes con la ausencia de Iron Man y otros personajes.
Aunque, al mismo tiempo, nada impide que quienes pertenezcan a otros equipos no puedan formar parte también de los Avengers. Así que habrá que ver cómo se mantiene o no esta base de personajes e incluso pensar en la adición de los Cuatro Fantásticos. Por su parte, sabemos ya que los X-Men tardarán en llegar al MCU.
Nuestra teoría.
En Filosofía Millennial creemos que el futuro del MCU optará por la creación de varios equipos paralelos que nos mostrarán enemigos importantes y adecuados al equipo en cuestión. Quizá con la aparición de uno o dos personajes en más de uno de estos equipos o cambiando entre uno y otro.
Seguramente los conflictos surgirán del recién confirmado Multiverso o simplemente de los viajes al pasado que acabamos de ver. La apuesta, entonces, creemos, será por el crossover de los diferentes equipos y quizá de la suma de sus amenazas.
Conclusiones.
Lo único que es seguro aquí es que tenemos que esperar a las próximas convenciones y panels de Marvel Studios para conocer algo de lo que tienen planeado. Mientras tanto, ya te hemos dado las herramientas que Avenger: Endgame nos dejó para empezar a deducir lo que se viene.