Los grandes favoritos para los Premios Emmy 2019.

Como se anunció hace ya algunos meses, la entrega de los Premios Emmy de este año verá los resultados de la polémica última temporada de Game Of Thrones, como los grandes líderes en nominaciones, la consecuencia de los elogios y buenas críticas a la miniserie histórica Chernobyl y la emergencia de la aclamada serie de comedia Barry.

Marca en especial la ruptura del récord a mayor número de nominaciones por una serie con las 32 de Game Of Thrones (el récord anterior era 26), el mayor número de nominaciones para una cadena con las 137 de HBO (rompiendo su propia marca por 125). Además de abrir la posibilidad para la comediante Julia Loius-Dreyfus de convertirse en la actriz con más premios obtenidos rompiendo el récord de Cloris Leachman; su colección de galardones incluyen premios por su actual papel en Veep como Selina Meyers, como Elaine Benes en Seinfeld y como Christine Campbell en The New Adventures of Old Christine.

Por su parte Netflix se ha hecho con 117 nominaciones para sus contenidos originales destacando especialmente Russian Doll, When They See Us y Better Call Saul, con nominaciones tanto para sus series como para sus actores principales y de reparto.

En Latinoamérica la transmisión de los Premios Emmy iniciará a las 7pm (CDMX) via E! Entertainment o via TNT. Entre los nominados más destacados se encuentran:

Mejor serie de comedia.

Barry (HBO)

Russian Doll (Netflix)

Veep (HBO)

Mejor serie de drama.

Better Call Saul (Netflix)

Game of Thrones (HBO)

Killing Eve (BBC)

Ozark (Netflix)

Actor principal en una serie limitada o película.

Mahershala Ali, True Detective

Benicio Del Toro, Escape at Dannemora

Hugh Grant, A Very English Scandal

Jared Harris, Chernobyl

Jharrel Jerome, When They See Us

Sam Rockwell, Fosse/Verdon

Actriz principal en una serie limitada o película.

Amy Adams, Sharp Objects

Aunjanue Ellis, When They See us

Niecy Nash, When They See Us

Actor de reparto en una serie limitada o película.

Stellan Skarsgard, Chernobyl

John Leguizamo, When They See Us

Michael K. Williams, When They See Us

Asante Blackk, When They See Us

Actriz de reparto en una serie limitada o película.

Emily Watson, Chernobyl

Marsha Stephanie Blake, When They See Us

Vera Farmiga, When They See Us

Actor principal de comedia.

Anthony Anderson, Black-ish

Don Cheadle, Black Monday

Michael Douglas, The Kominsky Method

Bill Hader, Barry

Actriz principal de comedia.

Christina Applegate, Dead To Me

Julia Louis-Dreyfus, Veep

Natasha Lyonne, Russian Doll

Actor de reparto de comedia.

Henry Winkler, Barry

Tony Hale, Veep

Actriz de reparto de comedia.

Olivia Colman, Fleabag

Kate McKinnon, Saturday Night Live

Actor principal de drama.

Jason Bateman, Ozark

Kit Harington, Game of Thrones

Bob Odenkirk, Better Call Saul

Actriz principal de drama.

Emilia Clarke, Game of Thrones

Viola Davis, How to Get Away with Murder

Laura Linney, Ozark

Robin Wright, House of Cards

Actor de reparto de drama.

Jonathan Banks, Better Call Saul

Giancarlo Esposito, Better Call Saul

Alfie Allen, Game of Thrones

Nikolaj Coster-Waldau, Game of Thrones

Peter Dinklage, Game of Thrones

Michael Kelly, House of Cards

Actriz de reparto de drama.

Gwendoline Christie, Game of Thrones

Lena Headey, Game of Thrones

Sophie Turner, Game of Thrones

Maisie Williams, Game of Thrones

Julia Garner, Ozark

Mejor serie limitada.

Chernobyl (HBO)

When They See Us (Netflix)

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>