Los grandes favoritos para los Premios Emmy 2019.

Como se anunció hace ya algunos meses, la entrega de los Premios Emmy de este año verá los resultados de la polémica última temporada de Game Of Thrones, como los grandes líderes en nominaciones, la consecuencia de los elogios y buenas críticas a la miniserie histórica Chernobyl y la emergencia de la aclamada serie de comedia Barry.

Marca en especial la ruptura del récord a mayor número de nominaciones por una serie con las 32 de Game Of Thrones (el récord anterior era 26), el mayor número de nominaciones para una cadena con las 137 de HBO (rompiendo su propia marca por 125). Además de abrir la posibilidad para la comediante Julia Loius-Dreyfus de convertirse en la actriz con más premios obtenidos rompiendo el récord de Cloris Leachman; su colección de galardones incluyen premios por su actual papel en Veep como Selina Meyers, como Elaine Benes en Seinfeld y como Christine Campbell en The New Adventures of Old Christine.

Por su parte Netflix se ha hecho con 117 nominaciones para sus contenidos originales destacando especialmente Russian Doll, When They See Us y Better Call Saul, con nominaciones tanto para sus series como para sus actores principales y de reparto.

En Latinoamérica la transmisión de los Premios Emmy iniciará a las 7pm (CDMX) via E! Entertainment o via TNT. Entre los nominados más destacados se encuentran:

Mejor serie de comedia.

Barry (HBO)

Russian Doll (Netflix)

Veep (HBO)

Mejor serie de drama.

Better Call Saul (Netflix)

Game of Thrones (HBO)

Killing Eve (BBC)

Ozark (Netflix)

Actor principal en una serie limitada o película.

Mahershala Ali, True Detective

Benicio Del Toro, Escape at Dannemora

Hugh Grant, A Very English Scandal

Jared Harris, Chernobyl

Jharrel Jerome, When They See Us

Sam Rockwell, Fosse/Verdon

Actriz principal en una serie limitada o película.

Amy Adams, Sharp Objects

Aunjanue Ellis, When They See us

Niecy Nash, When They See Us

Actor de reparto en una serie limitada o película.

Stellan Skarsgard, Chernobyl

John Leguizamo, When They See Us

Michael K. Williams, When They See Us

Asante Blackk, When They See Us

Actriz de reparto en una serie limitada o película.

Emily Watson, Chernobyl

Marsha Stephanie Blake, When They See Us

Vera Farmiga, When They See Us

Actor principal de comedia.

Anthony Anderson, Black-ish

Don Cheadle, Black Monday

Michael Douglas, The Kominsky Method

Bill Hader, Barry

Actriz principal de comedia.

Christina Applegate, Dead To Me

Julia Louis-Dreyfus, Veep

Natasha Lyonne, Russian Doll

Actor de reparto de comedia.

Henry Winkler, Barry

Tony Hale, Veep

Actriz de reparto de comedia.

Olivia Colman, Fleabag

Kate McKinnon, Saturday Night Live

Actor principal de drama.

Jason Bateman, Ozark

Kit Harington, Game of Thrones

Bob Odenkirk, Better Call Saul

Actriz principal de drama.

Emilia Clarke, Game of Thrones

Viola Davis, How to Get Away with Murder

Laura Linney, Ozark

Robin Wright, House of Cards

Actor de reparto de drama.

Jonathan Banks, Better Call Saul

Giancarlo Esposito, Better Call Saul

Alfie Allen, Game of Thrones

Nikolaj Coster-Waldau, Game of Thrones

Peter Dinklage, Game of Thrones

Michael Kelly, House of Cards

Actriz de reparto de drama.

Gwendoline Christie, Game of Thrones

Lena Headey, Game of Thrones

Sophie Turner, Game of Thrones

Maisie Williams, Game of Thrones

Julia Garner, Ozark

Mejor serie limitada.

Chernobyl (HBO)

When They See Us (Netflix)

El editorial de la semana:

Cassandro Gael Garcia Bernal Roger Ross Williams Prime Video LGBT lucha libre mexicana exotico luchadores exoticos

Exótico

La lucha libre mexicana ha construido una representación de la feminidad y la homosexualidad contrastante con una disciplina que exalta una imagen hegemónica del machismo y la masculinidad tradicionales: los luchadores exóticos.

La cinta Cassandro recompone algunos eventos biográficos de la vida de Saúl Armendáriz «Cassandro» —exponente de los luchadores exóticos— para delinear una historia de autoaceptación y autodescubrimiento.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics
Editorial

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>
El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>