Los principales trailers, adelantos y anuncios de Walt Disney Studios y Pixar en el Disney Investor Day 2020

El pasado 10 de diciembre una innumerable avanzada de anuncios por parte de todas las divisiones de The Walt Disney Company se apoderaron de redes sociales.

Así, Marvel Studios, Lucasfilm, Walt Disney Studios, Pixar y más se encargaron de dar un panorama de lo que nos espera por parte de la compañía de entretenimiento para los próximos años. Las actualizaciones de estados formaron parte del Disney Investor Day 2020.

En este artículo resumiremos los principales anuncios por parte de Pixar y Walt Disney Studios (Walt Disney Pictures y Walt Disney Animation) que darán forma al futuro inmediato de la animación y las adaptaciones live-action.

‘Abracadabra 2’

Hocus Pocus, película original de 1993, tendrá una secuela de la mano de Adam Shankman. Exclusiva de Disney+.

‘Tres hombres y un bebé’

Una versión actualizada de la comedia homónima de 1987 con Zach Efron en el papel principal. Exclusiva de Disney+ para 2022.

‘Flora & Ulysses’

Un contenido original de Disney+ que seguirá la historia de una amante de los cómicos que junto a su ardilla con superpoderes formarán un equipo único. Estrena el próximo 19 de febrero.

‘Más barato por docena’

Producida por Kenya Barris (Black-ish), en 2022 una reimaginación de la película de comedia de 2003 llegará a Disney+. Gabrielle Union protagonizará.

‘Chip & Dale al rescate’

La serie animada de los años 90s tendrá una adaptación fílmica que combinará animación y acción real con los experimentados comediantes Andy Samberg y Jason Mulaney en las voces principales. Dirigida por Akiva Schaffer, será un contenido original del servicio de streaming de Disney.

‘La Era de Hielo: Aventuras de Buck Wild’

La próxima entrega de la franquicia original de 20th Century Studios llegará a Disney+ en 2022. Se centrará en las zarigüeyas de la saga: Crash, Eddie y Buck.

‘Una noche en el museo’

Una versión animada de la comedia estelarizada por Ben Stiller llegará a Disney+ en 2021 con Shawn Levy como productor.

‘Jungle Cruise’

La atracción de Disneyland que se convertirá en película reitera su llegada a cines en julio de 2021. Protagonizada por Dwayn «The Rock» Johnson y Emily Blunt estrenó su trailer hace algunos meses.

Precuela de ‘El Rey León’

Una nueva historia que precede al clásico animado de Disney está en desarrollo por Barry Jenkins (Moonlight), con música de Pharrell Williams, Hans Zimmerman y Nicholas Britell.

‘La Sirenita’

La versión live-action de La Sirenita confirma a su elenco encabezado por Halle Bailey, Daveed Diggs (Hamilton), Javier Bardem, Melissa McCarthy y Jacob Tremblay (Wonder). Dirigida por Rob Marshall con música de Lin Manuel Miranda.

‘Pinocchio’

Una nueva versión en acción real del clásico Pinocchio llegará a Disney+ con dirección de Robert Zemeckis y protagonizado por Tom Hanks.

‘Peter Pan & Wendy’

Una nueva historia dentro del mundo de Peter Pan llegará al live-action, en exclusiva para Disney+. Yara Shahidi será Campanita y Jude Law el Capitán Hook; dirigido por David Lowery.

‘Desencantada’

Una secuela de la exitosa Encantada vera el regreso de Amy Adams como Giselle. Un contenido exclusivo del servicio de streaming de Disney.

‘Cambio de hábito 3’

Whooopi Goldber volverá para revivir la franquicia que estelarizara en los noventas. Con produccción de Tyler Perry, llegará a Disney+.

‘Raya y el último dragón’

El nuevo proyecto de Walt Disney Animation Studios comparte un nuevo vistazo a sus personajes tras la publicación de su trailer oficial. La película llegará a Disney+ Premiere Access en los Estados Unidos el mismo día que se estrene en cines: programado para el 5 de marzo de 2021.

Series animadas de ‘Zootopia’, ‘Moana’ y más

Por primera vez en su historia el estudio de animación de Disney tendrá series basadas en sus contenidos exclusivas para Disney+. Zootopia+ Baymax! y Tiana llegarán en 2022.

Moana, la serie en 2023.

‘Iwájú’

En colaboración con el estudio panafricano Kugali, Disney creará una serie de ciencia ficción para Disney+. La colaboración es la primera en su tipo para ambas compañpías y llegará al streaming en 2022.

‘Encanto’

Inspirado en el folklor colombiano, Walt Disney Animation presenta Encanto un film centrado en una familia mágica viviendo en una casa mágica. Dirigida por Byron Howard, Jared Bush y Charise Castro Smith; con música de Lin-Manuel Miranda. Llega el próximo otoño.

Series inspiradas en películas de Pixar

La primer serie de tres contenidos basados en películas de Pixar será Dug Days. El simpático perro de Up tendrá su propia serie en Disney+ el otoño de 2021.

Rayo McQueen y Mate de Cars tendrán también su propia serie en la que encontrarán nuevos personajes, viejos amigos y destinos asombrosos. Llega en el otoño de 2022.

Win or Lose, una serie original de Pixar para Disney+ que seguirá a un equipo de softball conformados por jóvenes en su mediana educación que se enfrentan a su partido de campeonato. Cada episodio revelará la perspectiva de un personaje distinto. Estrenará el otoño de 2023.

‘Luca’

Tal como lo anunciara una primer imagen hace algunas semanas, Luca será un nuevo proyecto de Pixar que celebre la amistad. Llega a cines en el verano de 2021, junio.

‘Turning Red’

Dirigido por Domee Shi, conocida por su galardonado cortometraje Bao, el nuevo film de Pixar nos presentará a Mei, una niña lidiando con la complejidades de la adolescencia que tiene la singularidad de convertirse en un panda rojo cada vez que la emoción la abruma. Espera llegar en marzo de 2022 a cines.

‘Lightyear’

«La historia del hombre ‘real’ detrás de Buzz Lightyear» llegará a cines el 17 de junio de 2022 con la voz de Chris Evans.

El editorial de la semana:

El Triangulo de la tristeza Triangle of Sadness Ruben Ostlund Woody Harrelson explicacion Oscar

Belleza-moneda

Después de llamar la atención de críticos y especialistas internacionales tras ganar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2017, el cineasta sueco Ruben Ӧstlund empezó a desarrollar su próximo proyecto, al que describió como una sátira salvaje en contra del mundo de la moda y de los super ricos que tiene como temática subyacente las nociones de la apariencia como capital y la belleza como una moneda de cambio en el mundo contemporáneo. Se gestaba, entonces, la nominada a los pasados Premios Oscar y ganadora de la Palma de Oro en 2022, El triángulo de la tristeza o Triangle of Sadness.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

The Last Of Us HBO Max Neil Druckmann Craig Mazin Pedro Pascal Bella Ramsey cordyceps explicacion amor
Editorial

Cordyceps

Como una de las series más aclamadas del momento, The Last Of Us se construye sobre un eje discursivo inquietante: una representación del amor como una fuerza destructiva. El amor visto desde su lado más oscuro, negativo y corrosivo. El amor instanciado en un letal hongo infeccioso: el cordyceps.

Leer Más >>
Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación
Editorial

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>
Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>