Mads Mikkelsen sustituirá a Jhonny Depp como Gellert Grindelwald

Hace un par de semanas, tras la sentencia del juicio por difamación que emprendió contra el diario The Sun, el actor Johnny Depp renunció al papel de Gellert Grindelwald en la tercer entrega del spin-off de Harry Potter, Animales Fantásticos y dónde encontrarlos.

La decisión, según indica el actor, fue consecuencia de una petición de Warner Bros. Pictures para que el británico rompiera sus lazos con la saga de películas, a pesar de haber filmado ya una escena de esta próxima parte de la trilogía del universo creado por J.K. Rowling.

Su salida, no obstante, no afectará el pago que Depp recibirá por la saga debido a las clausulas de éste que garantizan, según se reporta, que el actor cobre lo acordado aún en el caso de un recast.

Casi de inmediato, los rumores respecto al sustituto de Depp para la nueva película empezaron a señalar al actor danés Mads Mikkelsen (Rogue One, Hannibal, Doctor Strange) como la elección idónea para el director David Yates.

Ahora, después de la reticencia del propio Mikkelsen para validar la información, el propio estudio Warner Bros. ha confirmado que el actor tomará el papel del más destacado mago oscuro de la saga co-protagonizada por Eddie Redmayne, Ezra Miller y Jude Law, entre un amplísimo elenco.

La película, que se declaró que se aplazará hasta 2022, proyecta ya el 15 de julio de ese año como su fecha de estreno.

El editorial de la semana:

Sin novedad en el frente Edward Berger Erich Maria Remarque All Quiet on the Western Front Netflix Oscares explicación

Juventud de hierro

Mucho antes de que existieran debates malinformados, reaccionarios y que delatan cierta infantilidad conceptual entre cristales y concretos, existió la llamada Juventud de Hierro de Alemania. Aquella que se encargaría de engrosar las filas del Ejército Imperial Alemán en la Primera Guerra Mundial.

Aquella que retrata Erich Maria Remarque en Sin novedad en el frente y que, ahora, recibe na adaptación fílmica dirigida por Edward Berger. La película se presente como una versión reiterada del discurso de la novela y se encarga de dar un pequeño paso más en su representación y su interpretación.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Huesera Michelle Garza Cervera cine mexicano horror terror maternidad feminidad explicacion the bone woman
Editorial

Sacrosanta madre

En las líneas discursivas, cinematográficas y narrativas del horror psicológico; Huesera sigue la historia de Valeria, una joven mujer que queda embarazada y que, con el anuncio de su próxima maternidad, empieza a experimentar fenómenos sobrenaturales que amenazan la vida de su bebé y que la aterrorizan.

Valeria se enfrentará al dilema entre dos fuerzas opuestas: la de la tradición modélica y la de la liberación personal por la vía de lo no tradicional.

Leer Más >>
Tar explicacion Todd Fields Cate Blanchett Noemie Merlant cultura de la cancelacion Oscares
Editorial

Lydia Tár

En las épocas de las redes sociales y de la contundente cultura de la cancelación, el cuestionamiento por si se debe separar al autor de su obra para hacer juicios de valor respecto a ambos de manera independiente ha surgido intensamente como el meollo de un fenómeno complejo que empezamos a experimentar y que —sospecho— sólo habremos de dimensionar correctamente al paso de unas cuantas décadas en el futuro.

En la polémica, inquietante y complicada atmósfera que esta cuestión genera, surge, como una de las películas más audaces del año, Tár de Todd Field, el regreso a la dirección y escritura fílmicas del cineasta estadounidense tras dieciséis años de silencio autoral.

Leer Más >>
The Menu El Menu Mark Mylod explicacion Anya Taylor Joy Ralph Fiennes Nicholas Hoult Hong Chau
Editorial

Menú conceptual

La mera concepción de un menú de alta categoría implica esfuerzos inaprehensibles para un paladar. El trabajo detrás de una creación culinaria —cuando ésta alcanza al arte— no es otra cosa que una cadena interminable de vidas poniéndose al servicio de un comensal que, muchas veces, les es desconocido y, más lamentable, les es desagradecido.

En este eje conceptual se sitúa el punto de partida de la destacada The Menu o El Menú del director Mark Mylod. Una cinta peculiar que mezcla los ritmos de la sátira y el horror para construir un relato abstracto pero vistoso de lo que también se puede enunciar en las dicotomías de servidor-consumidor, artista-esnob, chef-cliente y clase trabajadora-clase capitalista.

Leer Más >>
The Whale La Ballena explicacion Darren Aronofsky Brendan Fraser Sadie Sink Hong Chau gordofobia bioetica Samuel D Hunter Oscars
Editorial

Gordofobia

A pesar de que toda mi vida —al menos desde que tengo memoria— he sido un hombre gordo, la primera vez que escuché el término gordofobia me pareció una noción ridícula. Me parecía que era un término que trataba de elevar un problema menor a los niveles de movimientos socioculturales mucho más necesarios, serios y apremiantes como —por mencionar algunos— los feminismos, las luchas contra las injusticias raciales, las luchas por el reconocimiento de las diversidades de orientación sexual e identidad de género y las luchas contra las desigualdades socioeconómicas.

Con el tiempo entendí que estos movimientos, que el asunto de la gordofobia, busca hacer visibles realidades complejas. Historias como la de Charlie, protagonista de la aclamada The Whale o La Ballena.

Leer Más >>