Marvel Studios anuncia nuevos detalles sobre Black Panther 2 y Eternals en la D23. Holland y Feige hablan del caso Spiderman.

Después de los impactantes anuncios de la llegada de Ms. Marvel, Moonknight y She Hulk al MCU, en el su segundo día de actividades en la D23, Marvel Studios dio a conocer nuevos detalles de la secuela de Black Panther, Eternals y algunas nuevas imágenes de Black Widow.

Black Panther 2.

Directamente de la voz de Kevin Feige y con la presencia de Ryan Coogler (director y escritor de la primera entrega del superhéro africano) tenemoy ya al 6 de mayo de 2022 como la fecha de estreno programada para la segunda entrega del rey de Wakanda. Revelaron que Coogler ya trabaja en el nuevo film que dijo intenta ser algo especial para los fans para lo que se tomarán su tiempo para poder realizarlo de manera correcta.

No se revelaron más detalles de la trama o de los personajes aunque Feige bromeó con revelar el nombre del nuevo proyecto a los fans, mismo que finalmente «decidió» no adelantar pues todavía es «muy pronto en el proceso» de desarrollo del proyecto.

Eternals.

Una de las películas que mayor emoción está generando camino a esta Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel es, sin lugar a dudas, Eternals proyecto que promete llevarnos a un nuevo nivel en el Universo cósmico de estos films y que cuenta con un destacado cast que incluye a actores como: Angelina Jolie, Richard Madden, Kumail Nanjiani, Salma Hayek y ahora, como parte de los anuncios de la D23, la llegada de Kit Harrington al MCU.

El antes Jon Snow llegará a Marvel Studios para dar vida a un personaje llamado Withman que, se dijo, no será parte de los Eternals. Inmediatamente se empezaron a tejer teorías que lo relacionan con Dane Withman, personaje que en los cómics se convierte en Black Knight parte de los Avengers y los Defenders, con un cierto halo de antihéroe; información que más tarde sería confirmada.

Además Marvel aprovechó para mostrarnos los diseños de los trajes que el elenco de la película usará en esta aventura espacial, dándonos así el primer vistazo a los Eternals:

Si quieres conocer más de estos héroes en los cómics puedes leer la nota que dedicamos hace ya algunos meses a la historia de estos personajes en las historietas.

Kevin Feige y Tom Holland hablan del caso de Spiderman: la ruptura entre Sony y Disney.

De manera extraoficial, es decir, no como parte de un panel específico del tema sino en diversas entrevistas, tanto Kevin Feige como Tom Holland hablaron de la salida de Spiderman del MCU.

El primero fue Tom Holland quien hizo su primera aparición pública desde el anuncio esta semana como parte de los nuevos anuncios de la película de Pixar Onward, en la que se une a Chris Pratt para dar voz a los protagonistas de la historia. Hacia el final de la presentación de ese proyecto Holland dijo: «Ha sido una semana de locos pero quiero que sepan que estoy agradecido en lo más hondo de mi corazón, ‘I love you 3000′».

Más adelante en entrevistas con diferentes medios el actor británico dijo: «básicamente hemos hecho cinco películas excelentes […] han sido cinco años maravillosos […] ¿quién sabe qué venga en el futuro? Lo único que sé es que continuaré haciendo a Spiderman […]» refiriéndose así a que su contrato con Sony por dos películas más permitirá que esa casa productora desarrolle más proyectos con Holland como Spiderman: «El futuro de Spiderman será distinto pero será igual de asombroso y maravilloso, y encontraremos formas de hacer incluso más genial».

Feige, por su parte, dijo que sentía «gratitud y alegría por Spiderman», añadió: «Pudimos hacer cinco películas con Spiderman: dos en solitario y tres con los Avengers. Es un sueño que creí nunca se haría realidad. Nunca supusimos que sería para siempre. Sabíamos que había una cantidad finita de tiempo durante el que podríamos hacer esto y contamos la historia que queríamos contar y siempre estaré agradecido por eso».

Estas declaraciones y gestos pueden sumar a la confusión que la situación ha generado aunque, por las declaraciones de Feige y Holland de manera más íntima con los medios todo parece indicar que la separación se confirma. Aún así, mientras no tengamos comunicados oficiales no podemos descartar la posibilidad de un trato entre Sony y Disney.

El editorial de la semana:

Spiderman Across The Spiderverse a traves del spider verso Miles Morales explicacion filosofia existencialismo

Spiderman, el existencialista: anomalía original

Spider-Man: Across The Spider-Verse reiterará el cuestionamiento hacia la capacidad y la autenticidad de Miles Morales como un Spiderman genuino. Reiterará la incertidumbre que encarna la historia del único superhéroe originado en la cotidianidad y la casualidad. Reiterará el salto de fe que Miles dará para abrazar al héroe que habita en él. Y todo ello lo hará mientras nos cuenta una clásica historia del Hombre Araña: dividido entre salvar su propia vida como un adolescente perdido en el vasto Nueva York o sacrificarse en nombre del heroísmo.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare
Editorial

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>
Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>