Mira la primera imagen de Jared Leto como Morbius.

Si creciste con la serie animada de Spiderman de los noventas seguramente recuerdas al vampiro viviente Morbius, uno de los principales enemigos de Spiderman en uno de los arcos narrativos de esta serie. El personaje tiene sus propias historietas desde hace muchos años y se convirtió en parte de los personajes cedidos por Marvel a Sony a inicios del milenio.

Por ello, en su insistente misión por crear su propio Universo Marvel, Sony ha decidido desarrollar una película basada en este cautivador personaje que se encuentra ya en filmaciones.

El alter ego del Dr. Michale Morbius llegaría a los cines con la interpretación de Jared Leto (quien no logró cautivar a todos los públicos con su versión de Joker) que ha impresionado de manera positiva a los fans de la franquicia con una reciente imagen que se habría filtrado desde la producción del film.

En ella podemos ver a un Jared Leto completamente caracterizado en una imagen muy cercana a la de los cómics canónicos del personaje. Aunque la imagen es prometedora algunos fans siguen siendo escépticos de esta iteración del personaje.

La película potencialmente buscaría unirse a un grupo de franquicias que Sony buscará cruzar, incluidos Venom y Spiderman (aunque no necesariamente dentro del MCU). Aunque aún no se ha confirmado nada al respecto la casa productora sigue desarrollando también el mundo animado de Miles Morales y compañía, así como algunos spin offs para televisión y streaming basados en aquél multiverso.

Morbius sigue a un importante bioquímico que, al adquirir una rara enfermedad sanguínea, decide experimentar con sangre de murciélagos con la esperanza de encontrar una cura para su afección, sólo para convertirse en el Vampiro Viviente.

La película proyecta su estreno para el próximo 31 de julio mientras que la secuela de Venom llegaría el próximo 2 de octubre.

El editorial de la semana:

Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>
Radical Vix Eugenio Derbez MIE Sugata Mitra Sergio Juarez Correa explicacion
Editorial

Educación mínimamente invasiva

Frente a un recalcitrante método de enseñanza impuesta y jerarquizada; la MIE (Minimally Invasive Education o educación mínimamente invasiva) propone un modelo que conciba a la educación como un proceso activo y no únicamente pasivo. Una actividad que se hace y no una actividad que se imparte y se recibe.

Este método de educación fue con lo que Sergio Juárez Correa se topó en un video mientras navegaba por internet. El profesor, en medio de una crisis profesional, buscaba otros modos de educar que tuvieran un impacto real y palpable en la vida de sus alumnos en Matamoros, Tamaulipas. Su historia se relata en ‘Radical’.

Leer Más >>
Martin Scorsese Killers of the flower Moon explicacion los asesinos de la luna Leonardo Dicaprio Robert Deniro Osage
Editorial

True crime a la Scorsese

El cine de nuestra época ha suscitado un persistente debate sobre lo que “es cine” y lo que no lo es. Las directrices de esta disputa, por lo general, se sitúan entre dos paradigmas: los modelos cinematográficos envueltos en propósitos mercadológicos o los modelos cinematográficos basados en cierto concepto de la apreciación fílmica.

Con Killers of the Flower Moon, Scorsese reitera una posición contracorriente de lo comercial en dicho debate a través de un relato de true crime sobre los terrores fundacionales de una nación.

Leer Más >>