‘My America Is Not Your America’, lo nuevo del Instituto Mexicano del Sonido junto a Graham Coxon

Con Cruzando el Río (junto a Joe Crepúsculo),  Se Compran, Yemayá (con la colaboración de Gaby Moreno y participación instrumental de Paco Huidobro (Fobia) y Graham Coxon( Blur)) y Dios como antecedentes, el nuevo álbum del Instituto Mexicano del Sonido va cobrando forma con un nuevo adelanto: My America Is Not Your America.

El track incluye la colaboración del guitarrista de Blur, Grahan Coxon, que en esta ocasión tiene una participación vocal e instrumental en un track que busca enfatizar la pluralidad y diversidad de folklores que se enuncian en la palabra «América»; contrario al recurrente uso anglosajón de la misma, en especial en los Estados Unidos.

Una canción que va construyendo paso a paso, sonido a sonido, su climático cierre. Lleno de leves detalles que se integran en una composición que lo mismo incluye una contagiosa simplicidad que una estridente distorsión instrumental.

Un track producto de un momento de tensiones sociales y políticas entre México y Estados Unidos y, en particular, entre la comunidad latinoamericana en el país del norte y su gobierno.

En lo visual, el tema nos presenta diversos parajes de la querida y odiada Ciudad de México que se intercalan con imágenes de algunas de las series de protestas que han tenido lugar en el país norteamericano a propósito de estas recientes luchas sociales.

Distrito Federal, el nuevo material del proyecto musical de Camilo Lara, espera llegar a plataformas a principios del 2021. En sus palabras un álbum con «Cuatro años de hechura» en el que participan «Desde Dan “The Automator” en su mágico estudio en San Francisco hasta Graham Coxon en la Colonia Roma».

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>