Netflix adaptará The Sandman de Neil Gaiman como serie live-action.

La serie, propiedad de Warner Bros. TV, es el trato más caro que DC Entretaiment ha hecho con otra compañía por una de sus historias. Tras una serie de intentos fallidos por adaptar esta historia Netflix se ha hecho con los derechos para el proyecto que fue ofertado a cadenas como HBO que prefirieron pasar de esta oportunidad por el alto precio de producción requerido para su realización.

El proyecto contará con el propio Neil Gaiman, creador de la historieta, como productor ejecutivo y asesor creativo de la adaptación. La decisión se suma a la búsqueda reciente de Netflix por llenar el espacio que deja en su programación la ruptura de su alianza con Marvel Studios; otras acciones similares incluyen una futura adaptación de Magic: The Gathering y una reciente sociedad con Dark Horse Comics para desarrollar contenido basado en sus personajes. La orden de la plataforma de streaming es por 11 episodios y será escrita y desarrollada por Allan Heinberg responsable de proyectos como Wonder Woman y Grey’s Anatomy.

Fuente: Amino Apps

The Sandman es un cómic protagonizado por Dream (Sueño), la personificación antropomórfica de los sueños, construye a este personaje como un héroe trágico dentro de una historia de fantasía que mezcla elementos de la mitología clásica y moderna. Toca elementos de los géneros de la fantasía oscura, fantasía urbana y fantasía épica mientras explora el concepto mismo del sueño.

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>