La incertidumbre por el Coronavirus COVID-19 ha afectado de manera importante a múltiples industrias, incluyendo, por supuesto, a las que nos suelen ocupar en este sitio web: conciertos, música, cine, series, etcétera. Aún así el primer día del Vive Latino 2020 se llevó a cabo con relativa normalidad aunque con un muy singular ambiente.
La determinación de asistir o no se convierte en una reflexión del fuero personal, sin embargo, eso no debe distraernos del hecho de que esta edición 2020 se compone por excelentes bandas que, veas en vivo o no, merecen de tu atención y quizá podrían resultarte intrigantes y cautivadoras.
Aquí nos centraremos en cinco actos que, desde nuestro punto de vista, son dignos de más de un oído y mucha atención. Hemos dejado de lado a los grandes headliners internacionales por considerar obvia su relevancia así como a los cinco actos más esperados del festival para este domingo a los que hemos dedicado una nota aparte.
Cabe mencionar que debido a la amenaza epidemiológica que rodea a esta edición del Festival Iberoamericano salen también de nuestra consideración las bandas que han cancelado su participación hasta el momento de escribir esta nota: All Them Witches, Ambar Lucid, Black Pumas, Biznaga, Enrique Bunbury, Fangoria, Gustavo Santaolalla, Kyary Pamyu Pamyu, Portugal. The Man, She Wants Revenge, Usted Señálemelo, Vetusta Morla y, anunciados este pasado sábado, Mogwai y Rodrigo y Gabriela (quienes serán suplidos por Moderatto e Inspector).
Indios
Destacada banda de rock pop argentino que evoca en sus notas a los grandes proyectos del sur del continente que han marcado a la escena durante años centrándose en el romanticismo lírico pero con poderosas bases del rock clásico. Recientemente estrenaron el video para El Sol Ya Estaba Ahí.
Pillanes
Una superbanda compuesta por superestrellas del rock chileno que, por primera vez, se presenta con este formato en el escenario del Vive Latino. Pedropiedra, los hermanos Ilabaca (Chancho en Piedra) y los hermanos Durán (Los Búnkers, Lanza Internacional) se unen para un proyecto poderoso, cautivador y profundamente chileno que nos asombró con el lanzamiento de su disco homónimo y debut.
Flor Amargo
Con toda la polémica mediática que se ha generado alrededor de la figura de Emma Mayte Carballo, es fácil olvidarse de lo folklórico y auténtico que es su proyecto musical que, además, se vincula directamente con una razón social (el arte urbano) y con una sólida formación académica en esta materia. Veremos sus verdaderas cualidades reflejadas hoy por la tarde en el escenario del Vive Latino.
Ed Maverick
Otro gran acto altamente polemizado en redes sociales pero que, más allá de las críticas, ha conectado de manera poderosa y concreta con un público que se vio reflejado en la particular emotividad que guía a sus composiciones melancólicas «para llorar en tu cuarto».
Nortec: Bostich + Fussible
Unos clásicos ya de la música electrónica mexicana y pioneros en la integración del género al llamado rock latino. Experimentales, clásicos, folklóricos y provocadores de baile en cada oportunidad, los Nortec por fin han concretado una esperadísima colaboración con Kinky y traen preparado mucho material nuevo para esta edición del Vive Latino.
Finalmente, te reiteramos que, asistas o no al evento, estos proyectos han trabajado arduamente por el lugar que hoy se ganan en uno de los escenarios más importantes de Latinoamérica. No está de más que te acerques a la música de estos talentos y, si asistes al evento, considera darles una oportunidad y recuerda dejarte llevar por sus atractivos estilos musicales.