¿Ya estás listo para el Ceremonia 2019? Nosotros sí. Si no vas porque no alcanzaste boletos, no te preocupes, nada te impide que conozcas nueva música y nuevos artistas, además nosotros dedicaremos una editorial al festival y ahí te podrás enterar de cómo se sintió el concierto.
Con un cartel tan bueno como el de este festival a nosotros también se nos complicó mucho elegir sólo diez bandas y tratar de ordernarlasDejaremos algunos headliners que quizá tú sí verías fuera de este recuento, así que nuestra opinión puede diferir de la tuya, si es así coméntanos quién nos faltó o a quién te entusiasma más ver en este festival.
10. Aquihayaquihay
Este quinteto mexicano usa bases de R&B y Hip Hop para sus beats sobre los que sus voces lucen y se vuelven realmente cautivadoras. Aunque son un proyecto relativamente su música parece prometedora y nos genera la curiosidad de cómo pueden hacerlo en vivo y a futuro desarrollando y madurando cada vez más su estilo.
En ese sentido, el Ceremonia será un punto de partida para saber qué esperar de esta agrupación y su música.
En dónde y a qué hora: Escenario Portal Absolut de 3:10 a 3:45.
Tres rolas clave: Karma, Llámame y Ambiente.
9. Clubz
Este proyecto regiomontano de electropop se hizo famoso vía internet como consecuencia de la incapacidad de encontrar espacios para tocar pues la violencia en aquellos días había alcanzado niveles terribles.
Han tocado en festivales como el Vive Latino, Nrml, Vaivén y Cumbre Tajín y con la misma tranquilidad han tocado en España, en el Primavera Sound, RMX 212 Epicentro en Costa Rica y en el Lollapalooza en Argentina.
El dúo trae consigo su última producción Destellos que se estrenó en agosto del año pasado.
En dónde y a qué hora: Escenario Portal Absolut de 4:55 a 5:45.
Tres rolas clave: Épocas, Popscuro y Nagano
8. Pussy Riot
Este colectivo ruso de punk rock estuvo no hace mucho en México y entonces nos demostraron la explosión de energía que son capaces de detonar. Por si fuera poco su discurso activista es siempre admirable y por lo menos interesante de escuchar y conocer, procuran acercarse a los movimientos de los lugares que visitan y, al mismo tiempo, en lo musical no dejan de evolucionar y sorprender.
Si bien empezaron tocando un genuino punk en toda la extensión de la expresión, su sonido ha caminado a nuevos rumbos y no han tenido miedo de explorar otros modos de expresar su genialidad. Incorporando incluso referencias al rap, rock y electrónica. Su presentación es imperdible.
En dónde y a qué hora: Escenario Corona de 6 a 6:55.
Tres rolas clave: Épocas, Popscuro y Nagano
7. Little Jesus
La banda de «tropi pop» favorita de México también se presentará en el Ceremonia. Hay muy poco que podamos decir de esta banda que no sea ya conocido; para ellos su música habla por sí misma.
Con una ejecución técnica pulcra y excelentes ritmos que inevitablemente se te quedarán adheridos, la banda mexicana tiene un excelente show en vivo para que sus excelentes letras resultan las mejores cómplices pues te harán corear y sentir con toda la hondura necesaria mientras te pasas un excelente rato con una excelente banda.
En dónde y a qué hora: Escenario Vivir es increíble de 6:55 a 7:55.
Tres rolas clave: Azul, La Magia y TQM.
6. Parcels
Esta banda con base en Berlín pero de origen australiano han sido producidos por nada más y nada menos que Daft Punk. Ellos se describen como una mezcla de electropop y discosoul.
A nosotros nos recuerdan un poco el sonido de bandas como Phoenix y nos queda clara la influencia que recibieron del dueto francés de electrónica Daft Punk. Su música te hará querer mover los pies y bailar a todo. Es más, te retamos a escucharlos sin, cuando menos, asentir con la cabeza.
En dónde y a qué hora: Escenario Corona de 7:15 a 8:10.
Tres rolas clave: Lightenup,Tieduprightnow y Overnight.
5. Ian Isiah
Originario de Brooklyn y tras algunos años de ausencia, Ian Isiah regresa con un excelente mixtape en el que sus influencias gospel, r&b, dancehall y de sonidos jamaicanos generan un oasis musical que te hará bailar y corear sus canciones.
Se define así mismo como un individuo genderless pero con la misma libertad habla de temas sexuales en sus letras, asimismo, está en favor de la conciencia de la raza negra sin que su música excluya a nadie por su identidad sexual o raza.
Su música está muy bien producida y se nota el cuidado a cada uno de los detalles que generan un entorno muy particular y, con él, las ganas de dejarse llevar y disfrutar la música.
En dónde y a qué hora: Carpa Traición de 5:25 a 6.
Tres rolas clave: 247, Killup y Sweat.
4. Denzel Curry
Es muy probable que ya conozcas la música de este raperazo y ni siquiera lo sepas. Con sus barras contundentes, su flow tan particular y sus beats tan potentes, ten por seguro que desahogarás todas tus penas al ritmo de este artista urbano.
Su estética, que busca siempre ir más allá de lo simple, deberá ser la nota final que eleve su show a una locura total de gritos, saltos, rap y diversión. Imperdible momento será cuando todos rapeemos al ritmo de «Ultimate».
En dónde y a qué hora: Carpa Traición de 6 a 7.
Tres rolas clave: Coult Cobain, Sumo y Ultimate.
3. Modeselektor
Dúo alemán de música electrónica que merece, sin más, el mote de diverso. Echando manos de recursos de diferentes corrientes de la música electrónica y con una precisión quirúrgica para manejar los tempos de la música y sus acompañamientos y armonías, es claro que no se cansan de innovar y probar nuevos sonidos y estilos.
Esto hará que puedas pasar momentos de un delicado baile a momentos de una explosíon de endofrinas y adrenalina con sus beats. No por nada son la banda favorita de Thom Yorke de Radiohead a quienes han apoyado en algunas de sus presentaciones.
Es imposible que te pierdas a estos maestros del diseño de sonido y la mezcla y producción musical.
En dónde y a qué hora: Escenario Portal Absolut de 10:25 a 11:35.
Tres rolas clave: Berlin, Shipwreck y Bettina, zieh dir bitte etwas an .
2. Rosalía
Quizá no existe ningún otro artista de este cartel que llegue en mejor momento que la española que fue motivo de controversia por unir elementos del flamenco con géneros urbanos pero que, al mismo tiempo, logró romper paradigmas y traer algo refrescante y familiar a la escena musical.
Se hacen muchas referencias a sus excelentes shows y la energía que transmite en el escenario. En el Ceremonia por fin tenderemos la oportunidad de saber qué tan ciertos son estos rumores y viviremos en carne propia la potencia de la voz y el baile de esta cantante.
Justo antes de tomar camino a su gira por Latinoamérica, la intérprete de El Mal Querer, dio a conocer un nuevo dueto, muy interesante y pegajoso que seguro formará parte de su show este fin de semana.
En dónde y a qué hora: Escenario Vivir es increíble de 9:45 a 10:45.
Tres rolas clave: Malamente, Pienso en tu mirá y Con altura.
1. Massive Attack
Con el drama que se vivió hace algunos días cuando todo parecía indicar que cancelarían su presentación en el Ceremonia, esta presentación que de por sí era valiosísima porque serviría para que el dúo tocara su representativo Mezzanine, el hecho de que su fecha en el Ceremonia sea la única confirmada en América en el futuro próximo pone en perspectiva la presentación de estos músicos ingleses padres del triphop.
Con más de 25 años de experiencia en la escena musical, estos músicos llevarán al público a un viaje cuasi-místico con sus canciones.
En dónde y a qué hora: Escenario Vivir es increíble de 11:35 a 1:15.
Tres rolas clave: Paradise Circus, Angel y Teardrop.