Nuevos detalles sobre la serie de Loki para Disney+.

Con el reciente estreno de Disney+ en Estados Unidos han llegado las primeras impresiones sobre su contenido y sus nuevas series, lo cual, ha reanimado la curiosidad respecto a los programas exclusivos de Marvel que tendrá la plataforma. Así, se han dado a conocer nuevos detalles de franquicias como What If…?, con el posible regreso de Robert Downey Jr como Iron Man, y ahora nuevos anuncios para la serie de Loki.

El equipo de la serie ha confirmado que Sophia Di Martino se sumará al cast de esta producción en un papel co-protagónico para el que no dieron más detalles. Según reportan algunos medios de comunicación de Estados Unidos, el papel de la actriz británica, que ha participado principalmente en proyectos de Channel 4 y en películas como Yesterday de Danny Boyle, correspondería a la versión femenina de Loki.

Ninguna confirmación oficial de esa información ha sido dada a conocer hasta el momento, sin embargo, Bob Iger, CEO de Disney, confirmó en una pasada entrevista que también esta serie, y no sólo WandaVision (otra de las futuras producciones del servicio de streaming de Disney) como se había anunciado, estará directamente ligada a Doctor Strange and The Multiverse of Madness, la primera producción de terror del MCU, según Kevin Feige.

No es clara la manera en la que esto será posible, aunque se sabe que la serie centrada en el dios del engaño seguirá a la versión del personaje que vimos escapar con el Tesseract en Avengers: Endgame. Además de que tanto Feige como la directora de la serie Kate Herron y el escritor de la misma Mike Waldron han declarado que se trata de una de las series más ambiciosas de Disney+ en la que, promenten, «llevarán a Loki a una parte totalmente distinta del MCU» respondiendo a las preguntas «¿A dónde fue Loki tras recoger el Tesseract?¿Podría Loki hacer alguna vez un amigo? y¿Volverá a brillar el sol frente a él de nuevo» (en clara referencia a sus últimas palabras en Infinity War.

La serie será lanzada en la primavera del 2021 con un presupuesto que se estima ronda los 25 millones de dólares por episodio (más caro aún que producciones como Game Of Thrones), constará de seis episodios y abrirá la puerta a WandaVision en el otoño del mismo año y el lanzamiento en cines de Doctor Strange and The Multiverse of Madness en la misma temporada.

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>