Hace ya algunos meses HBO anunció que trabajaba en una serie basada en Watchmen, la exitosa novela gráfica y su subsecuente película. Primero con un teaser que nos dejaba entrever a una legión de Rorschachs y, después, insinuando el regreso del Dr. Manhattan con su trailer para la Comic Con, la serie ha logrado generar altas expectativas entre los aficionados de la creación de Moore, Gibbons y Higgins y el público en general.
Situada en el mismo universo al que nos llevaron la novela gráfica y el film, la película explora una historia totalmente nueva en la que conocemos las consecuencias de aquella historia original mientras «examina cómo nos sentimos como sociedad respecto a los héroes», según el creador del show Damon Lindelof. Nos explica que la serie busca honrar la novela gráfica pero que, al tiempo, no vuelve indispensable que quien la vea conozca ese pasado para entenderla totalmente.
Según nos cuentan Lindelof y la actriz Regina King (The Big Bang Theory, Miss. Simpatía, The Leftovers, American Crime) la trama sigue el surgimiento de una organización terrorista conocida como The Seventh Cavalry (La Séptima Caballería, podríamos traducir) que obliga a que los policías decidan enmascararse para protegerse, creando un contexto de paranoia generalizada en el que tanto los «buenos» como los «malos» (que usan máscaras similares a las de Rorschach) ocultan su rostro, haciendo imposible diferenciarlos. Nicole Kassell, directora de la serie, asegura incluso que «explora la complejidad de quién eres cuando usas una máscara y quién eres cuando no usas una máscara».
Lindelof asegura que es difícil colocar a la serie en un género específico, lo cuál les permite a ellos, como creadores, guionistas y productores, jugar con la percepción del auditorio y sembrar giros inesperados. Conduciendo poco a poco a la audiencia al descubrimiento de las verdades ocultas que nos tiene esta nueva derivación de la famosa y exitosa novela gráfica.
La serie se estrenará en la cadena de televisión el próximo 20 de octubre.