Pedropiedra comparte dos nuevos temas de su próxima producción. [VIDEO]

Como te hemos venido contando el músico chileno se encuentra en el proceso de promoción y estructuración de lo que será su próximo álbum, ALÓ!, para el que ya nos ha dado a conocer temas como Amar en Silencio, Hipnotizada y, ahora, Perdido en Viña del Mar.

El tema, con un ritmo urbano/latino y recursos que evocan el espíritu costeño de Viña del Mar, resulta una celebración de la rica vida nocturna de Valparaíso y Viña del Mar, dos de las regiones más destacadas en Chile por su apertura, liberalidad y constante vida festiva.

Tras el estreno de este tema, el fin de semana pasado, en Chile tuvo lugar el estallido del desafío al toque de queda impuesto por la milicia chilena por parte del pueblo de aquél país en protesta por las alzas de precios al pasaje del Metro, síntoma de la privatización de servicios y derechos básicos ante los que hoy se opone la sociedad civil.

Ver esta publicación en Instagram

Gente del mundo entero, en Chile hay una democracia en crisis. 
La gente salió a la calle a manifestarse en respuesta a más de 30 años de abusos a través del alza y privatización de los servicios y derechos básicos (educación, salud, agua, vivienda, pensiones), la precarización laboral, colusiones, robos, la devastación de los territorios, etc. todo amparado bajo la constitución del año 1980 (bajo la dictadura de Pinochet). El gobierno de Sebastian Piñera ha sacado al ejército y las policías militarizadas a la calle, imponiendo un toque de queda, restringiendo el derecho de manifestarse, reunirse y el libre tránsito ciudadano. Los medios masivos de comunicación criminalizan las manifestaciones. Hoy es el pueblo de Chile en la calle clamando justicia social, familias completas cansadas de los abusos. Hacemos un llamado a la comunidad mundial, para que pronuncie su solidaridad con Chile y el total rechazo a estas violentas medidas de nuestro gobierno, que nos priva de nuestros derechos humanos básicos. #EstoPasaEnChile #NoEstamosEnGuerra

Una publicación compartida por pedropiedra (@pedropiedraoficial) el

En consecuencia y en apoyo, el músico decidió dar a conocer un nuevo tema, homónimo de su futuro disco, Aló!, resulta una expresión de la «tristeza y desazón […] rabia e impotencia» del compositor ante la compleja situación de su país en estos momentos.

Así, Aló! llega a nuestros oídos como una manifestación, desde el particular sentido sarcástico, irónico y musical de Pedropiedra, que aprovecha un sólido beat para expresarnos la confusión, responsabilidad y hastío que provocan los problemas sociales en diversos rincones del mundo, aunque hoy especialmente en Chile. En especial, es un canto por nuestra oportunidad de actuar y responder al llamado que es la protesta civil para exigir condiciones de vida justas.

El editorial de la semana:

Fuente de imagen: Apple Tv Plus Napoleon Ridley Scott Joaquin Phoenix Vanessa Kirby explicacion Apple TV Plus

Personaje tipo Napoleón

El Napoleón de Ridley Scott parece acercarse más a los riesgos de una representación histórica desinteresada por la precisión documental. En principio, el asunto no sería problemático siempre y cuando lo que se ofrezca en retorno sea algo de un valor igual o mayor que lo que se sacrifica; a mi parecer, ese no es el caso con la nueva película del también director de Gladiador.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Jury Duty El Jurado comedia serie Amazon Prime Video explicacion James Marsden
Editorial

Comedia de situación de telerrealidad de engaño

Como parte de la lista de nominados en la categoría de Serie Cómica Destacada de la próxima entrega de los Premios Emmy de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias de la Televisión aparece un show cuyo género es complicado de describir y que la cultura popular anglosajona ha optado por llamar una reality hoax sitcom; es decir, una comedia de situación de telerrealidad de engaño: Jury Duty o El jurado.

El programa de televisión escenifica un falso juicio interpretado por actores —tanto para policías, como para abogados, como para jueces, como para testigos, como para jurados— y filmado en formato de falso documental. El asunto es que todos saben de la simulación menos uno de los miembros del jurado: Ronald Gladden.

Leer Más >>
Reservation Dogs FX Star Plus Sterlin Harjo Taika Waititi explicacion reflexion Nacion Muscogee
Editorial

Sentido de comunidad

Reservation Dogs sigue a un grupo de adolescentes indígenas de Oklahoma, Estados Unidos, que viven dentro de una reserva india donde se involucran en diversas aventuras junto a su comunidad.

Con una vigorosa irreverencia, la serie de drama y comedia sigue una intención propia, un sentido del humor único, un lenguaje cinematográfico particular y un atrevido objetivo rector: mostrar cómo es la vida de los jóvenes, adultos y ancianos que componen las comunidades rurales indígenas de los Estados Unidos y Canadá contemporáneos.

Leer Más >>
Atlanta serie explicacion Donald Glover Zazie Beetz Brian Tyree Henry Lakeith Stanfield Sata Plus FX Netflix
Editorial

Afrosurrealismo

En 2009, el columnista y periodista D. Scot Miller enriquecería el concepto de lo surreal con su Manifiesto del afrosurrealismo.

Años más tarde los trabajos de algunos raperos, de algunos cineastas y shows de televisión y de una rica comunidad artística serían señalados como herederos de esta rica tradición. Entre ellos, la mezcla de comedia, drama, absurdo fantástico y realismo crudo creada por Donald Glover: Atlanta.

Leer Más >>
Radical Vix Eugenio Derbez MIE Sugata Mitra Sergio Juarez Correa explicacion
Editorial

Educación mínimamente invasiva

Frente a un recalcitrante método de enseñanza impuesta y jerarquizada; la MIE (Minimally Invasive Education o educación mínimamente invasiva) propone un modelo que conciba a la educación como un proceso activo y no únicamente pasivo. Una actividad que se hace y no una actividad que se imparte y se recibe.

Este método de educación fue con lo que Sergio Juárez Correa se topó en un video mientras navegaba por internet. El profesor, en medio de una crisis profesional, buscaba otros modos de educar que tuvieran un impacto real y palpable en la vida de sus alumnos en Matamoros, Tamaulipas. Su historia se relata en ‘Radical’.

Leer Más >>