Con las complejidades que ha acarreado para la industria cinematográfica a nivel mundial la pandemia provocada por el COVID-19, muchos estrenos han sido aplazados y suspendidos mientras las condiciones sanitarias globales se estabilizan y permiten el regreso a las salas de cine.
Es por ello que, en consonancia con estas particulares circunstancias, la Academia de Artes y Ciencias de la Cinematografía de Estados Unidos ha decidido posponer la ceremonia número 93 de sus Premios Óscar dos meses, cambiando la fecha que se tenía originalmente contemplada (28 de febrero de 2021) por la determinada recientemente: 25 de abril de 2021.
It's true! Next year's #Oscars will happen on April 25, 2021.
— The Academy (@TheAcademy) June 15, 2020
Here's what else you need to know:
– The eligibility period for the Oscars will be extended to February 28, 2021
– Nominations will be announced on March 15, 2021
– @AcademyMuseum will open on April 30, 2021 pic.twitter.com/cTsqOfsf8k
El anuncio también precisa que el periodo de elegibilidad se extenderá al próximo 28 de febrero y que el anuncio oficial de los nominados a las estatuillas se hará el 15 de marzo del año próximo; dejando el 30 de abril como el día de la inauguración del recién anunciado Museo de la Academia.
La actualización reitera la declaración conjunta del presidente de la Academia, David Rubin, y del CEO Dawn Hudson en la que enfatizaron que «Por más de un siglo, las películas han jugado un papel importante en reconfortarnos, inspirarnos y entretenernos aún en los tiempos más difíciles. Incluyendo este año. Nuestra esperanza, al extender el periodo de elegibilidad y la fecha de nuestros Premios, es proveer a los cineastas de la flexibilidad que necesitan y que estrenen sus películas sin ser penalizados por circunstancias que escapan al control de cualquiera».
Por lo tanto, otro de los cambios que exige esta actual pandemia y esta búsqueda de flexibilidad para los cineastas, refiere al medio de distribución por el que se estrenen las nuevas contendientes a los Premios Óscar; convirtiendo a uno de los temas más polémicos de la industria en años recientes en una situación de primera necesidad que exige nuevas reglas aplicables para este año.
Así, los estrenos realizados a través de plataformas de streaming y que no hayan llegado a salas de cine podrán competir directamente en la terna de nominados. Contraviniendo la regla que obligaba a los creadores de películas a tener un estreno en algún cine del condado de Los Ángeles para poder ser considerados en la competencia.
Otra regla estipula que los estrenos en cine deberán ser previos a los de los servicios on demand para entrar en competencia, sin embargo, esta regla es también modificada para este año; admitiendo a películas que hayan sido estrenadas en streming antes que sus potenciales estrenos en salas de cine formar parte de los concursantes.
Las nuevas reglas, sin embargo, no son perpetuas y aplicarán sólo a este año dadas las condiciones sanitarias mundiales. Incluyen también el requisito de que las películas a concurso estén disponibles en el servicio on demand exclusivo para los miembros de la Academia en un periodo de sesenta días con relación a su estreno vía streaming.
Otras modificaciones en diferentes categorías han sido contempladas e instauradas pero en última instancia dependerán del regreso de los cines a la actividad.
Con todo, la nueva fecha de la Ceremonia de los Premios Óscar, la extensión del periodo de eligibilidad y la adaptabilidad de los criterios para este 2020 serán la realidad de los ganadores del 2021.