Robert Pattinson habla sobre su versión de Batman.

Durante los últimos meses Robert Pattinson se ha convertido en un centro de atención por parte de diferentes medios, desde su inclusión para una obra shakespeareana llevada al streaming, hasta su aclamada participación en The Lighthouse más algunas de sus declaraciones sobre un proyecto con Christopher Nolan y sus primeras impresiones sobre sumarse oficialmente a The Batman de Matt Reeves.

Ahora, en recientes entrevistas ha discutido con más detalle su situación frente al detective de DC y su interpretación sobre este personaje, además de confirmar que el Joker de Joaquin Phoenix y su Batman «son mundos diferentes», refiriéndose a que no se planea por el momento un crossover entre ellos.

Pattinson declaró que, en su punto de vista, la interpretación de Matt Reeves sobre el nuevo traje de Batman «será algo muy, muy genial» pues «Matt tiene una idea impresionante al respecto». No ha dado más detalles sobre ello pero todo parece indicar que tanto Reeves como Pattinson buscan aportar algún giro novedoso a lo que hemos visto en las diferentes encarnaciones del murciélago en televisión y cine.

Se suman a estas declaraciones otra entrevista reciente en la que Pattinson discutió el tono específico de la versión del personaje de DC que veremos en The Batman. La entrevista, original de The New York Times, obtuvo una interesante respuesta del actor al ser cuestionado por interpretar a un héroe, a lo que él contesto: » Pero Batman no es un héroe […] Es un personaje complicado. No creo que yo sería capaz de interpretar jamás a un héroe, siempre tiene que haber algo un poco fuera de lugar [ con mis personajes]».

Con ello, el actor parece referirse a la riqueza del personaje más allá de la simple lógica del perfecto, correcto y moralmente pulcro héroe que solía verse en antiguas interpretaciones de los personajes de historieta en el cine, pues defiende que » lo más divetido de hacer películas es que puedes explorar los lados más grotescos y sucios de tu psique en un ambiente más o menos seguro». Palabras que permiten sospechar que Reeves trabaja en una visión más compleja, realista y oscura del personaje (lo que sería coherente con los cómics).

Sobre Batman dijo que «es un personaje sensacional […] su moralidad es un poco incorrecta. No es un niño de oro, como la mayoría de los demás personajes de cómic. Hay cierta simplicidad en su modo de ver el mundo pero resulta extraño [encontrar] el lugar donde él se sitúa, lo que permite tener más campo de acción para [interpretar] al personaje».

Así, las primeras ideas de Pattinson sobre su versión de Bruce Wayne parecen apuntar a una versión más compleja, intrigante y misteriosa del personaje y, esperemos, una que logre serle fiel al mundo de complejidades que suele enfrentar en lo psicológico, lo moral y, claro, en la acción, en sus originales historias gráficas. Para la que, además, tendremos también una versión de Gatúbela y El Acertijo según sabemos hasta el momento.

El editorial de la semana:

Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>
Beau tiene miedo explicacion Ari Aster Beau is afraid Joaquin Phoenix surrealismo complejo de edipo complejo de castracion
Editorial

Beau: surrealismo y conflicto edípico

Con un talante surrealista-psicoanalítico Beau tiene miedo sigue a un hombre de carácter pusilánime y miedoso que se entera de la inesperada muerte de su madre, lo cual lo hará emprender una odisea surrealista narrada a través de su aguda paranoia para volver a casa y darle un último adiós a la figura más importante en su vida.

Leer Más >>
Beef Bronca Netflix A24 explicacion Ali Wong Steven Yeung Lee Sung Jin enemigos amigos enemistad
Editorial

Enemistad

Solemos pensar que la característica relacional que más nos define es aquella que nos hace coincidir con otras personas: el amor, la amistad. Pero ¿qué hay del polo opuesto de estas dinámicas?: la hostilidad, la rivalidad, la incomodidad, la enemistad.

Este es el concepto que explora con claridad, sentido del humor y una ocasional profundidad existencialista la aclamada serie de Netflix, Beef o Bronca.

Leer Más >>