System Of A Down vuelve con dos nuevos sencillos tras 15 años

De manera totalmente inesperada y como el resultado de un mensaje «extremadamente importante» que los cuatro miembros de System Of A Down deben expresar con «una voz unificada», la emblemática banda de heavy metal armenia-estadounidense presenta dos nuevos sencillos: Protect The Land y Genocidal Humanoidz. Sus primeros lanzamiento en los últimos 15 años.

Ambos temas, como explicaron los músicos en un extenso comunicado, hablan sobre «la seria y terrible guerra que está siendo perpetrada sobre [sus] tierras natales culturales», refiriendo con ello al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.

Ambos temas están a la venta a través de la plataforma Bandcamp y junto con una colección especial de mercancía relativa a éstos donarán las ganancias que recauden a ArmeniaFund para proveer a los afectados de la mencionada guerra «crucial y desesperadamente necesitada ayuda y recursos básicos». Las contribuciones también pueden hacerse a través de plataformas como Youtube.

En cuanto a lo musical, la potencia dramática del estilo musical de la banda angelina queda muy bien vertida en Protect The Land que, con un poderoso impacto metalero, sirve, al tiempo, como un adecuado vehículo para un mensaje que busca apelar y confrontar al escucha mientras muestra un retrato realista de lo que sucede en el enfrentamiento entre los países asiáticos.

Genocidal Humanoidz, por su parte, responde más a la potencia dinámica tan singular que adopta el sonido de los californianos mientras expresa con estridencia y la particular armonía electrizante de las voces y baterías de SOAD el sentimiento de impotencia e indignación de la agrupación ante las muertes de inocentes que este conflicto está dejando a su paso.

El editorial de la semana:

Cassandro Gael Garcia Bernal Roger Ross Williams Prime Video LGBT lucha libre mexicana exotico luchadores exoticos

Exótico

La lucha libre mexicana ha construido una representación de la feminidad y la homosexualidad contrastante con una disciplina que exalta una imagen hegemónica del machismo y la masculinidad tradicionales: los luchadores exóticos.

La cinta Cassandro recompone algunos eventos biográficos de la vida de Saúl Armendáriz «Cassandro» —exponente de los luchadores exóticos— para delinear una historia de autoaceptación y autodescubrimiento.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics
Editorial

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>
El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>