Te presentamos a Hoppo!, proyecto alterno de Rubén Albarrán de Café Tacvba. [VIDEO]

La banda multinacional se originó en 2010 y se definen como un proyecto que busca encontrar mística en el sonido y la espiritualidad de lo musical.

El vocablo Hoppo! proviene del idioma sioux, autóctono de norteamérica, y significa «¡Vamos!». La banda ha dedicado su carrera a generar covers de música latinoamericana (Violeta Parra, Daniel Viglieti, Víctor Jara, Armando Tejada Gómez y Ariel Ramírez) pero también han generado un sonido propio al que llaman psy-folk-rock, que incluye el uso de instrumentos como la cítara e incluso de percusiones propias de la región sudamericana de la que proviene parte de la agrupación.

Compuesta por Carlos Icaza, Rodrigo Aros, Juan Pablo Villanueva, Giancarlo Baldevenito y el también vocalista de la legendaria banda mexicana Café Tacvba, Rubén Albarrán, la agrupación presentó recientemente una animación para acompañar a su tema Después, después que forma parte de su último material La maga y el sadhu.

El video muestra el flujo de algunos trazos que se desvanecen y se reagrupan para generar diferentes organismos y realidades de la naturaleza mientras la lírica del track nos habla de la tendencia humana de postergar la atención que debería poner a un proceso de autoconocimiento y espiritualidad que pasa también por la comprensión de la naturaleza en la que se desenvuelve.

El editorial de la semana:

Fuente de imagen original: Home Box Office Lakers tiempo para ganar Winning Time The Rise of the Lakers Dynasty explicacion Jerry Buss Magic Johnson Kareem Abdul-Jabbar cancelacion Adam McKay NBA Larry Bird Celtics

Showtime Lakers

El pasado domingo durante la emisión del último episodio de la segunda temporada de Wining Time: The Rise of the Lakers Dynasty o Lakers: tiempo de ganar, sin avisos previos ni anticipación alguna, HBO anunció la cancelación de la destacada serie de televisión producida por Adam Mckay.

Esta ficcionalización de la historia de la NBA retrata la construcción de los cimientos sobre los que una modesta liga de baloncesto estadounidense se convirtió en una industria mundial de entretenimiento.

El resultado generó el disgusto y desacuerdo de celebridades, jugadores y ejecutivos de la NBA por el modo en que son representados en el show de televisión.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

El Oso The Bear Jeremy Allen White Ayo Edebiri Christopher Storer Hiro Murai Jon Bernthal Jamie Lee Curtis Will Poulter Bob Odenkirk Sarah Paulson John Mulaney Olivia Colman explicacion
Editorial

Estrella de excelencia

En su segunda temporada, The Bear avanza hacia el relato de la compleja tarea de echar a andar un restaurante de primera calidad sobre los restos de un antiguo deli de sándwiches.

La segunda entrega de El oso no cambia las formas de su antecesora ni extiende intensivamente lo que se pone en juego para Carmy y compañía con su nuevo propósito; más bien, se dedica a expandir el entorno de este equipo de trabajo y, con ello, revelar el modo en que un esfuerzo colectivo de esta envergadura es la suma de esfuerzos y búsquedas personales igualmente complejas.

Leer Más >>
How to with John Wilson explicacion documental Nueva York comedia Nathan Fielder HBO Max
Editorial

Video-ensayo

Según los críticos estadounidenses de televisión que han elogiado a How to with John Wilson, es complicado describir exactamente el peculiar estilo cómico y la espontánea genialidad documental que se dan cita en la serie de HBO Max.

En la serie de televisión podemos esperar y reconocer con claridad un talante satírico, irónico y curioso que busca documentar el Estados-Unidos-citadino-profundo. En específico, que se aproxima con una mirada cómica pero respetuosa y sin juicios de valor a personas, personajes, situaciones y lugares de la ciudad de Nueva York que podrían catalogarse, simple y llanamente, como raros. Un formato de tutoriales en los que nuestro narrador y camarógrafo nos propone ayudarnos a lidiar con una problemática o fenómeno común del día a día de las grandes ciudades

Leer Más >>
EO Jerzy Skolimowski MUBI explicacion especismo antiespecismo
Editorial

Anti-especismo

La densidad de la tragedia humana no aminora la gravedad del otro lado de un fallido reconocimiento de las dignidades ajenas: el especismo y sus raíces en el excepcionalismo humano o el antropocentrismo. En este marco conceptual, se inscriben las líneas generales de la película nominada a los Premios Oscar de 2022 y ganadora del Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes: EO del cineasta polaco Jerzy Skolimowski.

Leer Más >>
Talk to me Hablame explicacion Danny Philippou Michael Philippou horror a24
Editorial

Médium

Siguiendo la pauta de una tradición espiritista, la película de horror sobrenatural de los hermanos Danny y Michael Philoppou, Talk to Me o Háblame, aterriza, en el contexto de las adolescencias contemporáneas, un imaginario del modo en que estas prácticas deberían existir para estar a la par de los centennials —la generación Z— y la generación Alpha.

Leer Más >>