La banda multinacional se originó en 2010 y se definen como un proyecto que busca encontrar mística en el sonido y la espiritualidad de lo musical.
El vocablo Hoppo! proviene del idioma sioux, autóctono de norteamérica, y significa «¡Vamos!». La banda ha dedicado su carrera a generar covers de música latinoamericana (Violeta Parra, Daniel Viglieti, Víctor Jara, Armando Tejada Gómez y Ariel Ramírez) pero también han generado un sonido propio al que llaman psy-folk-rock, que incluye el uso de instrumentos como la cítara e incluso de percusiones propias de la región sudamericana de la que proviene parte de la agrupación.
Compuesta por Carlos Icaza, Rodrigo Aros, Juan Pablo Villanueva, Giancarlo Baldevenito y el también vocalista de la legendaria banda mexicana Café Tacvba, Rubén Albarrán, la agrupación presentó recientemente una animación para acompañar a su tema Después, después que forma parte de su último material La maga y el sadhu.
El video muestra el flujo de algunos trazos que se desvanecen y se reagrupan para generar diferentes organismos y realidades de la naturaleza mientras la lírica del track nos habla de la tendencia humana de postergar la atención que debería poner a un proceso de autoconocimiento y espiritualidad que pasa también por la comprensión de la naturaleza en la que se desenvuelve.