En un nuevo paso del camino de (SEIS) y tal como lo han hecho con dos entregas previas, The Guadaloops presenta una tercera parte de su esperado próximo álbum, en esta ocasión, sumando colaboraciones de Zindu Cano, Ilan Bar-Lavi, y, de nuevo, de Trono Mob.
Así a la experimentación de ritmos bailables y de flow despreocupado de Hay días que llueve, La última, Sombras, Cae el río, Caballo y Hasta amanecer, junto a colegas como Fntxy, Mike Díaz, Trono Mob, Cozy Cuz y Pato Machete, respectivamente; se añaden Movimiento, Mentiras y Quietud.
Movimiento es una reafirmación de este enganchador recurso a las características efectivas y contagiosas de los géneros urbanos que, no obstante, no deja de añadir algo del sabor acústico de The Guadaloops y que da cuenta de un espíritu desenfadado y volcado a la experimentación de efectos sonoros estimulantes.
Además, según explica la agrupación, fue la primer canción que trabajaron cara a su nueva producción, la cual, terminaría estallando en creatividad e impregnando de una palpable y refrescante nueva inquietud a la nueva exploración de la banda, (SEIS).
De este modo, el tema hace «alusión a cerrar esa ‘ventana cibernética’ […] escapar de la saturación de mensajes que encontramos en internet, lo tóxico de las redes sociales y la poca empatía que se vive en el mundo online».
Mentiras, en un tenor similar, luce un dinamismo balanceado que también llama al baile pero que descansa con mayor atención en su búsqueda lírica que, sin embargo, se despliega con un directo y ligero flow rapero, por un lado, y un armonioso fraseo cantado en sus coros.
Finalmente, Quietud, se presenta con contundencia rítmica y electricidad que abren un breve espacio para el canto. Una expresión de musicalidad pura que cierra con un folklórico toque vocal un creativo despliegue instrumental.
El camino del nuevo álbum de The Guadaloops aún tiene más música que compartir, misma que conoceremos muy pronto.