The Mars Volta confirmó su regreso y aquí te contamos lo que se sabe hasta el momento.

La mejor banda de prog-rock de 2008, según Rolling Stone, se separó por diferencias irreconciliables en el 2013. Con todo, en 2014 Omar Rodríguez-Lopez y Cedric Bixler-Zavala se reunieron para formar la superbanda, con la colaboración de Flea de Red Hot Chilli Peppers y Travis Barker de Blink 182 entre otros, ANTEMASQUE que sacó un disco ese mismo año pero que paró actividades en 2015.

Por varios años no hubo más noticia de estos músicos trabajando en colaboración, sin embargo, recientemente Cedric Bixler-Zavala, vocalista de la agrupación, dio a conocer que los músicos se están reuniendo tras un tweet en el que un fan hablaba de lo mucho que los extrañaba:

Fuente: Sopitas

A esto se suma otro mensaje del vocalista en el que tras lamentarse por perderse la apertura de algunos shows de sus amigos Le Butcherettes, se excusó diciendo que estaba en el estudio con el «Bernie Sanders puertorriqueño», una referencia a Rodríguez-López.

Aunque el tweet que inició esta noticia ya no se puede encontrar en la plataforma, vale la pena recordar que contenía un mensaje más que daba seguimiento a la confirmación, en él, Cedric remarcó que «NO se tratará de tu ‘alineación favorita’ tocando sus ‘discos clásicos’ […] Quizá toquemos canciones viejas, quién sabe cómo nos sintamos […] es algo nuevo, nueva gente, vueltas a la izquierda, inconsistencias tangenciales, sueños de mazapan y deseos de churro. Pero te diré lo siguiente cuando ORL me tocó un poco de lo nuevo, lloré […] fue raro. Aún está en su infancia [el regreso]. Sin fechas límites, sin fechas de inicio, sin drama; sólo dos hombres adultos usando aceites esenciales y nuevos perfumes atrevidos disparando ideas y arrastrando sus traseros por el césped tratando de deshacerse de estas lombrices.»

Termina por decir que el álbum recopilatorio de Universal fue un modo de ganar dinero por parte de la casa productora mientras la banda estaba inactiva y que ellos lo volverán a hacer en alta calidad a diferencia de lo que hizo la disquera.

El editorial de la semana:

Spiderman Across The Spiderverse a traves del spider verso Miles Morales explicacion filosofia existencialismo

Spiderman, el existencialista: anomalía original

Spider-Man: Across The Spider-Verse reiterará el cuestionamiento hacia la capacidad y la autenticidad de Miles Morales como un Spiderman genuino. Reiterará la incertidumbre que encarna la historia del único superhéroe originado en la cotidianidad y la casualidad. Reiterará el salto de fe que Miles dará para abrazar al héroe que habita en él. Y todo ello lo hará mientras nos cuenta una clásica historia del Hombre Araña: dividido entre salvar su propia vida como un adolescente perdido en el vasto Nueva York o sacrificarse en nombre del heroísmo.

Leer Más >>

Contenido relacionado:

Succession final explicado HBO Mark Mylod Jesse Armstrong Brian Cox Sarah Snook Jeremy Strong Kieran Culkin Matthew Macfadyen Nocholas Brown Shakespeare
Editorial

Tragicomedia empresarial

En la Literatura Inglesa, el tópico de las sucesiones, las intrigas palaciegas y las batallas monárquicas aparece como un eje narrativo que relata una Historia constante de traiciones, manipulaciones, persuasiones, romances, heroísmos, artimañas, tragedias y comedia. Casi como el reflejo de una identidad y la recurrencia de ciertas formas y los vicios que le vienen adheridos.

Desde allí se explica una parte de la fascinación casi instantánea que ha provocado “uno de los mejores shows de televisión de la historia” en los últimos años: Succession o Sucesión. Precisamente como una reformulación y actualización de un lugar recurrente de las narrativas anglosajonas cargada de un profundo espíritu shakespeariano-teatral que resuena en el ideario estadounidense y británico.

Leer Más >>
Diego Enrique Osorno La Montaña EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional estreno documental FICUNAM cine mexicano
Editorial

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

La Montaña de Diego Enrique Osorno —que tendrá su estreno en México como parte del FICUNAM 13 (del 1 al 11 de junio de 2023)—revisa la historia del EZLN más allá de su contundente aparición en 1994. Un diálogo entre el pasado y el presente del movimiento político que pinta un claro cuadro de evolución y resistencia.

Leer Más >>
Tatiana Huezo Noche de fuego Prayers for the stolen reflexion explicacion Netflix narcocultura narcotrafico
Editorial

Narcocultura

El año próximo México y Estados Unidos enfrentan una nueva elección presidencial que ya ha empezado a desenvolver los que serán sus ejes temáticos y los centros del diálogo —la polarización— político y democrático. Para ambos países un tema en común se convierte en uno de los tópicos fundamentales y determinantes de la siguiente disputa electoral: el narcotráfico.

En este contexto, obras como la de Tatiana Huezo y su primer trabajo de ficción, Noche de Fuego, cobra la relevancia de un arte de mirada documental que intenta denunciar una realidad dolorosa.

Leer Más >>
Guardianes de la Galaxia vol 3 Marvel Studios James Gunn Zoe Saldaña Chris Pratt Vin Diesel Dave Batista Rocket Racoon Bradley Cooper animalista eugenesia Guardians of the Galaxy
Editorial

La fórmula Marvel

Guardianes de la galaxia, vol. 3 llega a los cines con la promesa de ser “la mejor película del MCU después de Avengers: Endgame”; aseveración probablemente cierta pero que no por ello es sinónimo de una película destacada o mejor que lo que ya se ha visto antes.

Lo más destacado de este film es la historia de Rocket, desde donde Gunn establece una conversación sobre la eugenesia y el maltrato animal.

Leer Más >>